- Medio Ambiente
Más de 300 pingüinos mueren en costas de Uruguay por falta de alimento
Organizaciones e instituciones ambientales informaron que han aparecido pingüinos muertos en las costas del este de Uruguay durante los últimos diez días. La cifra de pingüinos sin vida va en aumento desde el pasado 21 de julio cuando más de 300 pingüinos fueron encontrados sin vida; se sospecha que emigraban de la Patagonia, Argentina, hacia el sur de Brasil sin éxito.
Se trata de la especie de pingüinos de Magallanes que se distingue por su cuerpo negro y abdomen blanco, en su mayoría juveniles, los cuales fallecieron en el Océano Atlántico y fueron arrastrados por las corrientes a las playas de Canelones, Maldonado y Rocha, así lo informó la encargada del Área de Fauna del Ministerio de Ambiente, Carmen Leizagoyen.
Te recomendamos: OMS: riesgo tras aumento en casos de dengue; calentamiento global, causante
Pingüinos en #Uruguay aparecen muertos, mas de 300, también delfines y tortugas. estaban muy flacos para la migración , murieron por la sobre producción , falta de alimento pic.twitter.com/PCYobcSOcg
— (Actitud) (@_Alex_Serna) July 21, 2023
Los pingüinos crean sus nidos en el sur de Argentina, posteriormente en el invierno austral, migran hacia el norte para encontrar alimento y aguas más templadas. Cabe señalar que un 90 por ciento de los pingüinos fueron encontrados sin reservas de grasa y con estómagos vacíos.
“A simple vista también percibimos que estaban tremendamente delgados. La escasez de alimento como consecuencia de la sobreexplotación pesquera del Atlántico Sur y el impacto del cambio climático sobre las corrientes marinas podrían ser las causas de este triste evento” afirmó la organización.
Sugerimos: Bibby Stockholm: la prisión flotante para inmigrantes en Reino Unido
Finalmente, por este hecho lamentable, el responsable de SOS Rescate Fauna Marina, Richard Tesore, aseguró que el crecimiento de las muertes de pingüinos Magallanes han sido provocadas por la sobrepesca y pesca ilegal, pues no se debió por causas naturales.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 1 hora 5 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 1 hora 24 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 1 hora 46 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 2 horas 45 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 4 horas 59 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 5 horas 22 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 5 horas 22 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 5 horas 30 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 1 hora 2 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 1 hora 11 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 1 hora 32 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 1 hora 34 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 1 hora 52 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 2 horas 8 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 2 horas 13 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 2 horas 19 mins