- Sociedad
Qué es el feminicidio, cuántos tipos hay y cómo se castiga en Puebla
El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra las mujeres y se refiere a los asesinatos de mujeres que resultan de la violencia ejercida contra ellas por su condición de género, dijo el abogado consultor Yasser Alejandro del Castillo.
El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría, SJ” de la Universidad Iberoamericana Puebla tiene contabilizados nueve probables feminicidios en lo que va de 2023, es decir, en apenas dos meses. Como parte de los #especiales_e de marzo, te presentamos un recuento de esta problemática social en la entidad.
También lee: Feminicidios en Puebla 2023: reportan 5 casos en 12 días
En entrevista con e-consulta, el abogado explicó que, a diferencia de otros tipos de asesinato, los feminicidios suelen ocurrir en el hogar como consecuencia de violencia de género.
Tipos de feminicidio
Detalló que existen diferentes tipos de feminicidio: Íntimo, el cual es cometido por un esposo, pareja o expareja, y No íntimo, que se refiere al feminicidio cometido por alguien que no tiene una relación íntima con la víctima.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Alejandro del Castillo dijo que la lucha por el acceso a la justicia aún es compleja y debe de sortear infinidad de obstáculos legales y no legales.
Comentó que es fundamental que las autoridades, tanto de procuración como de impartición de justicia, asuman sus obligaciones de actuar con debida diligencia y perspectiva de género para que los casos de muertes violentas de mujeres sean debidamente investigados y sancionados como feminicidios, con el objetivo de revertir la brecha de impunidad que aún persiste en el país, sin olvidar que es necesario reconocer a las víctimas y garantizar sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño.
Recomendamos: Alerta de Género en Puebla será eliminada, promete gobernador Céspedes
Casos de feminicidio en Puebla en el 2023
En lo que va del año, el Observatorio de Violencia Social y de Género de la Ibero Puebla tiene contabilizado nueve presuntos feminicidios, los cuales se han cometido en diferentes municipios del estado de Puebla.
El primer caso que se documentó fue el de una mujer de aproximadamente de 35 a 40 años fue encontrada sin vida el 4 de enero en San Martín Texmelucan, fue asesinada a balazos y arrojada en un camino de terracería que conduce a un relleno sanitario.
María del Socorro, de 24 años, desapareció el 30 de diciembre de 2022, lo último que se supo de ella es que salió de su casa y se dirigía a su trabajo. El 9 de enero fue encontrada asesinada en una barranca, su cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición y presentaba huellas de violencia.
María Eugenia N. de 43 años, desapareció en San Andrés Cholula, el 21 de diciembre de 2022. El 3 de enero de 2023 fue encontrada asesinada en las faldas de La Malinche con signos de violencia y amarrada. La fiscalía de Puebla ha vinculado a proceso a una persona como probable responsable de la desaparición cometida por particulares agravada de María Eugenia, y el caso se investiga como feminicidio.
El 29 de enero, en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, una mujer de 67 años fue asesinada al interior de su casa por el esposo de su nieta, quien la golpeó y atacó con un machete. El responsable fue detenido por la Fiscalía y vinculado a proceso por el delito de feminicidio.
Ana María de 67 años fue encontrada asesinada y en avanzado estado de descomposición el pasado 1 de febrero en un terreno de cultivo localizado entre las juntas auxiliares de Santa María Xonacatepec y San Miguel Espejo. Su cuerpo presentaba señales de violencia sexual y diversos golpes; una semana antes de encontrarla asesinada, la familia de Ana María la habría reportado como desaparecida.
Remedios y Brenda Jennifer fueron encontradas asesinadas el 12 de febrero en una barranca de Atzitzintla; sus cuerpos presentaban señales de tortura y heridas provocadas por un arma de fuego. Previo al hallazgo, la familia de Remedios pidió ayuda para encontrarla a ella y a su hermana Tania, quienes desaparecieron el 11 de febrero cuando salieron de su casa para acudir a un baile, Tania fue localizada sin vida.
En la comunidad de Atencingo, Melania de 44 años murió envenenada presuntamente por su expareja el 18 de febrero, luego de que la noche anterior conviviera con él para llegar a un acuerdo tras haber ganado ella el juicio de pensión alimenticia para sus hijos.
Yolanda de aproximadamente 30 años y proveniente del Estado de México fue encontrada asesinada en un terreno baldío el pasado 26 de febrero cerca de la central de autobuses del municipio de Zacatlán; su cuerpo tenía golpes y presentaba huellas de violencia sexual.
Más información: Zavala y Cecilia Monzón, la historia que terminó en feminicidio
¿Cómo se castiga el feminicidio en Puebla?
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Puebla en el artículo 338 se establece:
“Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género”.
Se considera que existen razones de género cuando con la privación de la vida concurra alguna de las siguientes circunstancias:
I. Que el sujeto activo lo cometa por odio o aversión a las mujeres.
II. Que el sujeto activo lo cometa por celos extremos respecto a la víctima.
III. Cuando existan datos que establezcan en la víctima, lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida, violencia sexual, actos de necrofilia, tormentos o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
IV. Que existan antecedentes o datos de violencia en el ámbito familiar, laboral, escolar o cualquier otro del sujeto activo en contra de la víctima.
V. Se deroga.
Sugerimos: Feministas piden a Céspedes ser parte de estrategia contra violencia
VI. Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
VII. Se presumirá que existió una relación sentimental entre el activo y la víctima cuando sea o haya sido concubina, amasia o novia, del sujeto activo o que ésta haya tenido una relación de hecho por la cual vivieran juntos o relaciones sexuales estables o de forma casual.
VIII. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
Te puede interesar: 8M en Puebla: Actividades para conmemorar el Día de la Mujer
IX. Que la víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
X. Que el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
XI. Que la víctima tenga parentesco con el victimario.
Por lo anterior, a quien cometa el delito de feminicidio en Puebla, se le impondrá una sanción de 40 a 60 años de prisión y multa de quinientos a mil días de salario Unidades de Medida y Actualización (UMA). Si la víctima del feminicidio cursaba un embarazo, la prisión puede ir de 50 a 70 años.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 2 horas 7 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 2 horas 30 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 2 horas 31 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 2 horas 38 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 2 horas 45 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 2 horas 58 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 3 horas 46 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 4 horas 1 min
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 18 mins 39 segs
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 1 hora 28 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 1 hora 51 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 3 horas 34 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 3 horas 51 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 4 horas 11 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 4 horas 18 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 4 horas 51 mins