- Universidades
Foro ANUIES: propone BUAP abordar Jurisprudencia desde ejes transversales
Como un espacio de diálogo e intercambio de experiencias que contribuyan a la formulación de propuestas en el estudio de la Jurisprudencia, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) convocó al foro “Retos de la enseñanza de la Jurisprudencia en México”, en el cual participó la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, con un planteamiento que privilegia la transversalidad en los contenidos de programas educativos en materia de Derecho.
Durante su participación, la doctora Lilia Cedillo reforzó la idea de crear ejes transversales que liguen asignaturas de argumentación jurídica, Jurisprudencia, recursos orales y mediación, como parte de un programa integral para comprender el paradigma jurisdiccional nacional.
Te recomendamos: Estudiantes de la BUAP usarán guías del sistema de justicia penal
“Tenemos que plantearnos cuáles son las competencias que se puede y deben desarrollar a través del estudio de la Jurisprudencia, dada la trascendencia de la materia, tanto en la elaboración de resoluciones judiciales, como controversias, la aplicación de criterios de la Corte Interamericana y tratados internacionales, por mencionar algunos casos de alcance mundial”, señaló.
En el foro “Retos de la enseñanza de la Jurisprudencia en México” -que se realiza este 28 y 29 de septiembre, con mesas de trabajo, plenarias y ponencias presenciales que serán transmitidas también de forma virtual- participan alrededor de 50 instituciones de educación superior del país que imparten la carrera de Derecho.
Sugerimos leer: Cedillo reinaugura Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear
La Rectora Lilia Cedillo Ramírez subrayó que, si bien la Jurisprudencia apoya la interpretación de la ley, esta no la sustituye. Por ello, resulta conveniente modificar el enfoque actual de su estudio y convertirlo en un recurso didáctico para actualizar a los y las alumnas, justamente en la aplicación de esta norma. En el caso de la BUAP, mencionó, se trata de una materia obligatoria para los estudiantes de la opción terminal de Derecho Público y Constitucional.
Este foro fue inaugurado por el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, quien señaló que este ejercicio de reflexión es resultado de una colaboración entre el organismo que representa y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Destacó que ambas instancias están unidas por una matriz común, las universidades, donde se abordan desde una visión más profunda la delicada relación entre ciudadanos y justicia, a través de la investigación y la formación de profesionistas en la materia.
Por su parte, el director General de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la SCJN, Ricardo Sepúlveda Iguíniz, celebró la colaboración con las universidades. Agradeció las propuestas presentadas, como la de la doctora Cedillo, así como las de otros representantes de instituciones de educación superior, y añadió que este foro demuestra el interés que existe por modificar la forma de enseñanza de la Jurisprudencia.
Sepúlveda Iguíniz cuestionó cómo se aplicaría este criterio si no se conoce lo suficiente; de aquí la importancia de las universidades que brindan herramientas para mejorar los modelos de enseñanza, que permitirán dirigir la SCJN a la sociedad y no hacia sí misma.
La Rectora de la BUAP también tuvo la oportunidad de escuchar a su homólogo de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa, quien se pronunció por evitar las prácticas de enseñanza tradicionalistas y reformar las dinámicas internas de las instituciones educativas, para entender y practicar una nueva cultura de Jurisprudencia que introduzca en sus estudiantes la idea real de la justicia.
Entérate: Cortometrajes ANUIES selecciona trabajo de alumnos de prepa BUAP
En este ejercicio también participó el presidente de la Academia Mexicana de Criminología, Luis González Placencia; así como Ricardo Narváez Martínez, encargado de Despacho de la Rectoría de la Universidad Virtual de Guanajuato.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 11 horas 49 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 12 horas 8 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 12 horas 30 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 13 horas 28 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 15 horas 42 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 16 horas 5 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 16 horas 5 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 16 horas 14 mins
Destacadas
-
300 guardias para vigilar las 4 líneas de RUTA y el Tren TurísticoGobiernoHace: 14 mins 29 segs
-
Crece la producción de mezcal en Tehuacán pese a falta de agaveMunicipiosHace: 14 mins 37 segs
-
Multan a X en Brasil por incumplir orden judicial; pagará 1.4 mddMundoHace: 1 hora 35 mins
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 11 horas 46 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 11 horas 55 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 12 horas 15 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 12 horas 17 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 12 horas 36 mins