- Nación
Contra mujeres en México, hasta mil delitos diarios
Pese a los avances en la concientización sobre la violencia de género, México cerró el año pasado con indicadores récord en delitos contra las mujeres.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a diciembre pasado se iniciaron 371 mil 836 carpetas de investigación en las que las víctimas fueron mujeres o sus hijos, principalmente, lo que representa mil 018 delitos al día, en promedio.
De los 13 tipos de delitos enlistados, en seis hubo máximos históricos, es decir, son las mayores cifras alcanzadas., según el documento mensual Información sobre violencia contra las mujeres, del SESNSP.
Los seis delitos con mayor impacto son feminicidio (969 indagatorias); extorsión (tres mil 359); corrupción de menores (mil 548), violencia familiar (253 mil 736), violencia de género (cuatro mil 186) y violación (21 mil 188).
El dato de feminicidios de 2021 es el más alto en lo que del actual sexenio, 8% superior a los 896 casos de 2018. En tanto, la extorsión aumentó 50% respecto de las dos mil 244 indagatorias del primer año de este gobierno. Para corrupción de menores el incremento fue de 32%, de 41% en violencia familiar, de 86% en violencia de género y de 38% para los delitos de violación.
Este aumento en la violencia de género también se refleja en las violaciones a sus derechos humanos.
La Red Nacional de Refugios A.C. (RNR) atendió el año pasado a 45 mil 490 mujeres y niños sobrevivientes de violencias machistas, 8% más en comparación al año previo.
Mediante acompañamiento especializado y gratuito a través de redes sociales y líneas telefónicas, la RNR brindó apoyo a 12 mil 198 personas, 85% de ellas mujeres. Más de la mitad de estas orientaciones (51%) se realizaron en la Ciudad de México y el Estado de México, seguidos de Aguascalientes, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Puebla, Hidalgo, Chiapas y Guanajuato, que representan 21 por ciento.
De las mujeres que contactaron a la RNR, 38% dijo vivir violencia sicológica, 24%, física y 9% dijo vivir todos los tipos de violencia, incluida la sexual, económica y patrimonial. En promedio, una mujer se comunicó cada hora para pedir apoyo. Asimismo, 492 mujeres reportaron violencia feminicida y cuatro de cada 100 reportaron un intento de feminicidio, según una información del diario Excelsior.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 7 horas 35 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 7 horas 54 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 8 horas 16 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 9 horas 15 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 11 horas 29 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 11 horas 52 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 11 horas 52 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 53 segs
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 7 horas 32 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 7 horas 41 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 8 horas 2 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 8 horas 4 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 8 horas 22 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 8 horas 38 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 8 horas 43 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 8 horas 49 mins