- Universidades
Crisis por la pandemia puede ser un aliciente, señala psicólogo
En sí mismas, las crisis no son buenas ni malas: son circunstancias de la realidad que están presentes en un momento y un lugar determinados. La ventaja, explicó el catedrático, “es que nos obligan a mirar hacia adentro. Durante la pandemia no hubo personas que se erigieran como gurús: todos tuvimos que buscar recursos que teníamos olvidados”.
Los periodos de crisis también deben ser un aliciente para cambiar las circunstancias interpersonales. Algunas personas han aprovechado el encierro prolongado para pasar tiempo de calidad con sus familias o adquirir conocimientos y habilidades que habían postergado. Lo importante, señaló el experto, es conservar los nuevos saberes y aprovecharlos para sanar las heridas de lo perdido.
En el proceso de vuelta a la cotidianidad puede ocurrir que las ansias por salir y retomar la vida prepandémica lleven a renunciar a los aprendizajes que se han obtenido durante el confinamiento. Castro Fernández de Lara exhortó a recordar la responsabilidad de construir la realidad que se desea vivir: “solo cuando tocamos la parte herida de nuestra personalidad podemos crecer”.
Así, cuando se consolide el tránsito de regreso a lo presencial algunas personas desearán volver al pasado y pretender que la pandemia fue una pesadilla prolongada. Para el coordinador, esta postura implicaría aceptar que el pasado es el mejor de los presentes posibles. Otras más aprovecharán la tensión acumulada para recuperar todas las experiencias perdidas.
Un tercer grupo, el más introspectivo, optará por consolidar los nuevos aprendizajes intuitivos para establecer nuevas formas de vivir, donde prevalezcan el diálogo, la paz y el entendimiento. Este estado ha sido conseguido por muchas personas gracias a la convivencia sin filtros en el ámbito doméstico, donde han sido capaces de conocerse a sí mismas y observar sus reacciones ante diferentes situaciones.
Por ello, insistió en el valor de aprovechar la oportunidad de cambio que propicia un agente externo para el cual nadie estaba preparado. “Antes de que se vuelva a activar la seguridad que limita la creatividad, piensen lo que han podido crear y manténganlo; esa es la clave para crecer. De otra forma, la pandemia será otra mala experiencia en el recuerdo”, sentenció Leopoldo Castro.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 11 horas 45 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 12 horas 4 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 12 horas 26 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 13 horas 24 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 15 horas 38 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 16 horas 1 min
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 16 horas 1 min
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 16 horas 10 mins
Destacadas
-
300 guardias para vigilar las 4 líneas de RUTA y el Tren TurísticoGobiernoHace: 10 mins 24 segs
-
Crece la producción de mezcal en Tehuacán pese a falta de agaveMunicipiosHace: 10 mins 32 segs
-
Multan a X en Brasil por incumplir orden judicial; pagará 1.4 mddMundoHace: 1 hora 31 mins
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 11 horas 41 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 11 horas 51 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 12 horas 11 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 12 horas 13 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 12 horas 32 mins