- Política
Xóchitl Gálvez consigue suspensión para no entregar datos biométricos
La senadora Xóchitl Gálvez anunció que consiguió una suspensión para que no se entreguen los datos biométricos de los usuarios de teléfonos celulares, como aprobaron los legisladores federales hace unas semanas.
Desde el 17 de abril se puso en marcha un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil que obliga a los usuarios de telefonía celular a entregar información personal a las compañías que prestan este servicio, incluidos datos biométricos como huellas dactilares y de reconocimiento facial e iris.
En entrevista tras participar en un evento proselitista de Eduardo Rivera Pérez, candidato a presidente municipal de Puebla, consideró que es un primer avance, el cual da señales de la inconstitucionalidad en la medida avalada por los legisladores federales.
“Entonces estamos seguros que la Corte dará un revés como lo hizo ya con varios temas inconstitucionales que este gobierno ha impulsado” agregó la representante popular.
La panista criticó el argumento de que el padrón de usuarios es para disminuir delitos al considerar que los delincuentes no otorgarán este tipo de información.
El padrón se convierte en un riesgo pues la información de los usuarios puede ser vendida. No sería la primera vez que ocurre, en el pasado se comercializaron datos de los usuarios, recalcó.
Recordó que en 2010, Ricardo Mejía Berdeja, cuando formaba parte del partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano (MC), estuvo vinculado a la filtración del padrón electoral y cinco años más tarde fue multado.
La senadora subrayó que no confían en las autoridades, sería complicado el manejo de datos de 126 millones de usuarios de celulares en el país, hay un riesgo alto de la venta de la información personal.
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 3 horas 1 min
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 15 horas 48 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 16 horas 23 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 17 horas 32 segs
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 17 horas 5 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 17 horas 30 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 17 horas 32 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 17 horas 58 mins
Destacadas
-
Caen 4 por ataque a vivienda en Tlalancaleca que dejó un muertoSeguridadHace: 3 mins 16 segs
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 11 horas 18 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 11 horas 28 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 11 horas 52 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 13 horas 4 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 13 horas 18 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 13 horas 24 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 13 horas 25 mins