- Gobierno
Lamentable que la 4T critique a la prensa incómoda: Paxman
La postura de varios políticos de la llamada Cuarta Transformación, empezando por el presidente Andrés Manuel López Obrador, hacia un sector de la prensa a la que ha denominado "fifí", es un acto lamentable, pues los periodistas no están para apapachar al gobernante sino como un mecanismo de rendición de cuentas.
Así lo consideró Andrew Paxman, profesor investigador titular de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), al término de su participación en el foro "Un legado de autocensura: Maximino Ávila Camacho y la prensa poblana", donde se analizó la cooptación de la prensa durante los años 30 en Puebla.
En entrevista para e- consulta, el académico explicó que “la función de la prensa en una democracia madura no es apapachar al gobernador o al presidente, es actuar como mecanismo de rendición de cuentas, de transparencia, de hacer las preguntas incómodas".
"A mí me parece muy lamentable que ciertos políticos, empezando por el presidente, que estén utilizando sus foros públicos para criticar a ciertos medios como prensa 'fifí'; es muy lamentable", consideró.
Ávila Camacho reencarnó en Moreno Valle
Tras hacer un análisis de la cooptación del periódico La Opinión en los años 30 del siglo pasado, por el entonces gobernador de Puebla Maximino Ávila Camacho, Paxman señaló que la relación que tuvo Rafael Moreno Valle con la prensa fue lo más cercano a ese periodo en Puebla ocurrido hace casi 100 años.
"Moreno Valle, su trato con la prensa, fue lo más parecido a Maximino Ávila Camacho. Fue un Maximino reencarnado en cuanto a su autoritarismo, comportamiento caciquil, su fama por enojos y sus ganas de controlar a la prensa", explicó.
A pesar de la tendencia de hostigamiento hacia la prensa y el bloqueo de pautas publicitarias, durante el morenovallismo hubo medios que subsistieron a pesar de esa situación, destacando el caso de medios como e-consulta, Lado B y La Jornada de Oriente.
Relación Barbosa-Prensa puede mejorar
Respecto a la relación que actualmente guarda el gobernador Miguel Barbosa Huerta con los medios de comunicación, el académico explicó que es muy pronto para hacer una medición de la postura que podría tener durante su sexenio y señaló que ha habido casos históricos donde políticos que rechazaban la crítica terminaron teniendo una buena relación con la prensa.
“Yo creo que es muy pronto para medir la relación entre Barbosa y la prensa; hay antecedentes que sugieren que ciertos políticos empiezan enviando señales, digamos, poco tolerantes a la crítica y una vez que tiene el mando se llevan bien con la prensa. El mismo presidente Salinas entró criticando a la prensa incómoda", consideró.
Detalló que otro de los factores que tiene la prensa en contra, al menos en la entidad poblana, es la multiplicidad de medios tanto impresos como digitales y recordó que hasta hace un año había por lo menos 30 medios en ambos formatos.
Explicó que ante esta situación ningún medio de comunicación es capaz de subsistir de la venta de periódicos o suscripciones, motivo por el cual están íntimamente ligados al sector privado o a los recursos que puedan provenir del erario a través de pautas publicitarias, situación que muchas veces es nocivo para la libertad de expresión.
Recordó que, aunque no es el caso de Puebla, existen estados como Veracruz donde las amenazas de los medios de comunicación también están por el lado del crimen organizado, que amenaza a aquellos que se encargan de documentar esta problemática.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 1 hora 51 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 14 horas 37 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 15 horas 13 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 50 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 15 horas 54 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 16 horas 20 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 16 horas 22 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 16 horas 48 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 10 horas 8 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 10 horas 17 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 10 horas 42 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 11 horas 53 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 12 horas 8 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 12 horas 14 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 12 horas 15 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 12 horas 22 mins