- Ciencia
Desarrolla INAOE laboratorios en chip, para análisis en casa
Producir “laboratorios en chip” para examinar agua, sangre, orina o saliva, sin necesidad de muestras grandes y sin requerir equipo de laboratorio, es uno de los objetivos de un proyecto desarrollado en el INAOE
El proyecto denominado “Investigación y desarrollo de una plataforma de integración fotónica en silicio: materiales nanoestructurados, elementos activos y pasivos y circuitos CMOS” recibirá del Conacyt alrededor de 4 millones de pesos para financiar dos años de ejecución, destinados al equipamiento de laboratorios, insumos y aplicación de pruebas.
Este proyecto, liderado por el Dr. Mariano Aceves Mijares y el Dr. Alfredo González Fernández en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) consiste en el desarrollo de una plataforma electrofotónica, es decir, sistemas integrados que simultáneamente trabajen con tecnología fotónica y electrónica, luz y electrones. Derivada de esta investigación, podrán desarrollarse otras tecnologías con aplicaciones a otras áreas de la ciencia como la medicina.
Puntualmente, una de las metas es desarrollar laboratorios integrados (biológicos, químicos, etc.) también conocidos como “laboratorios en chip”; se trata de piezas diminutas armadas con tecnología electrofotónica capaz de tomar una muestra, analizarla y dar un resultado, como si la persona hubiera ido a un laboratorio de análisis clínico.
Uno de los objetivos ya alcanzados es la realización exitosa de la prueba de concepto para un sensado fotónico que detecta la presencia de un líquido. A largo plazo, esta tecnología será capaz de ejecutar el sensado con el que se llevará a cabo un análisis de la composición del elemento.
Entre otras cosas, estos laboratorios en chip estimulados de manera electrónica y que trabajan en combinación con luz, podrán examinar una variedad de líquidos biológicos como agua, sangre, orina, saliva y diferentes contaminantes sin la necesidad de tomar muestras grandes y sin requerir equipo de laboratorios externos. Además, los resultados del análisis podrían ser enviados directamente desde el chip hasta una computadora o un teléfono celular.
Con esta investigación los científicos mexicanos buscan colocarse como punteros en el desarrollo de sistemas tecnológicos a partir de la electrofotónica, pues las condiciones para ello son idóneas según apunta Aceves Mijares, quien afirma que la ventaja competitiva del centro de investigación en México, es que se trata de uno de los dos únicos en el mundo que han logrado integrar una fuente de luz blanca en silicio.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 2 horas 54 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 3 horas 13 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 3 horas 35 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 4 horas 33 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 6 horas 47 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 7 horas 10 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 7 horas 10 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 7 horas 19 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 2 horas 50 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 3 horas 18 segs
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 3 horas 20 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 3 horas 22 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 3 horas 41 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 3 horas 57 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 4 horas 1 min
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 4 horas 7 mins