- Ciencia
Proponen crear la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología
El diputado José Armando García Avendaño presentó ante el H. Congreso del Estado de Puebla la iniciativa de decreto mediante la cual se reforma y se adiciona a la ley orgánica de la administración pública del estado de Puebla con el propósito de dotar al Ejecutivo del Estado de una Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Dicha Secretaría contará con capacidad operativa destinada a coordinar de manera transversal la infraestructura científica y académica del Estado.
Durante la sesión estuvieron presentes el Dr. David Sánchez de la Llave, director de investigación del INAOE en representación del Dr. Leopoldo Altamirano, Director General, quien aportó a las mesas de trabajo para la formulación de la iniciativa. También al doctor Francisco Renero investigador de la coordinación de óptica y al Mtro. Humberto García Flores, ingeniero en desarrollo tecnológico.
Al pleno, el diputado del Distrito 26 de Ajalpan expresó la importancia de invertir en ciencia y tecnología, “En México no hace falta talento, los científicos están a la altura de los mejores del mundo, pero el país lastra desde hace décadas la falta de recursos en ciencia, tecnología e innovación”.
García Avendaño señaló también que en el mundo contemporáneo existe una relación positiva entre la generación y explotación del conocimiento y el desarrollo económico de los países que, en su aplicación a los entornos sociales y productivos, puede significar una ventaja competitiva para el desarrollo humano y económico sustentable.
Para poner a consideración esta iniciativa, el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica exhibió en la antesala del congreso, tres proyectos tecnológicos desarrollados en el centro de investigación ubicado en Tonantzintla.
Luis Aldo Pérez Peláez, ingeniero del INAOE y líder técnico del proyecto titulado “Puntas disipadoras de campo electrostático”, explicó que éste se trata de un dispositivo eficaz para disminuir la probabilidad de descargas atmosféricas. Esta tecnología que consta de terminales metálicas con las que se recolecta información sobre la condensación de las nubes, ya se encuentra operando en algunas industrias en México.
El investigador Edgar Juárez Aguilar expuso “Reducción de riesgos de desastres en infraestructura crítica expuesta a huracanes y eventos en cascada”, proyecto con el cuál es posible detectar, a través de imágenes geo satelitales proporcionadas por la NASA, las zonas que corren más riesgo durante amenaza de huracán o inundación. Como justificación de este desarrollo, Juárez Aguilar explica que en cifras del 2018, hubo cerca de 35 millones de personas afectadas por estos eventos naturales y este modelo permite prevenir riesgos.
Otro de los proyectos presentado por Francisco Javier Renero Carrillo, fue “la métrica térmica de la piel plantar del paciente con diabetes”. La aplicación de esta tecnología sustituye el diagnóstico para las personas con diabetes a través del ultrasonido tobillo-brazo, un procedimiento que depende enteramente del análisis del doctor, por un modo automatizado a través de la fotografía térmica a la planta del pie del paciente, que además de reducir considerablemente el tiempo para determinar el diagnóstico, se trata de un medio económico.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 2 horas 39 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 2 horas 58 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 3 horas 20 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 4 horas 19 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 6 horas 33 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 6 horas 56 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 6 horas 56 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 7 horas 4 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 2 horas 36 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 2 horas 45 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 3 horas 6 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 3 horas 8 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 3 horas 26 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 3 horas 42 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 3 horas 46 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 3 horas 53 mins