- Seguridad
Ubica AMLO 11 municipios clave para atacar delincuencia en Puebla
El próximo gobierno federal instalará 11 coordinaciones regionales en municipios de Puebla con alto índice delictivo, según plantea el presidente electo Andrés Manuel López Obrador en su Plan Nacional de Seguridad y Paz.
Estas áreas tendrán como función principal coordinar a los cuerpos de seguridad pública municipales, estatales y federales, así como a elementos del Ejército que estarán integrados en una nueva instancia denominada “Guardia Nacional”.
Según señala el próximo mandatario federal en su proyecto, el objetivo es construir un país pacificado, a través de la disminución de los índices de marginación, la regulación de los estupefacientes actualmente prohibidos, erradicar la corrupción y proteger los derechos humanos.
“Se buscará la construcción de la paz y la reconciliación con base en la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición de los crímenes cometidos”, se indica.
Perfilan 11 coordinaciones en Puebla
El país será dividido en 266 regiones que contarán con elementos de la “Guardia Nacional”, personal especializado, recursos de investigación e inteligencia.
El número de elementos a asignar se definirá con base en el tamaño de la población, la incidencia delictiva actual y en cuánto podrían crecer los índices delictivos.
Así, la entidad poblana fue dividida en cinco secciones que agruparán a 11 coordinaciones en los municipios de Acatlán, Ajalpan, Tehuacán, Chalchicomula de Sesma, Atlixco, Puebla, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Teziutlán, Huauchinango y Zacatlán.
De acuerdo con lo señalado por el gobierno federal electo, sólo el municipio de Teziutlán tiene un índice de criminalidad bajo, mientras que el resto fue considerado conun indicador alto.
En cada una de esas regiones, se indica en el plan, la coordinación general estará integrada por un representante del gobierno federal, uno de la Fiscalía General, un mando militar regional, autoridades locales y municipales, un Ministerio Público y personal acreditado en Derechos Humanos, así como miembros voluntarios de la sociedad civil y autoridades locales y municipales.
La coordinación general de estas áreas recaerá en la autoridad civil de más alto rango que asista a las reuniones periódicas que tendrán sus integrantes, de acuerdo con el plan presentado por López Obrador.
Municipios inseguros
De los municipios mencionados, cabe recordar que el gobierno del estado asumió el control de la seguridad en Tehuacán, Chalchicomula (Ciudad Serdán) y Texmelucan, ante los elevados índices de delincuencia, y ante la incursión de grupos criminales en los cuerpos de seguridad pública.
Tras el cambio de administraciones municipales el pasado 15 de octubre, los ayuntamientos retomaron el control de las corporaciones policiacas.
Por otra parte, San Martín Texmelucan y Tepeaca son dos de las localidades de Puebla con una mayor presencia de bandas dedicadas a la ordeña de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Puebla, a la par de las regiones más peligrosas del país
En el documento, los municipios de Puebla que contarán con una coordinación regional se ubicaron a la par de las regiones más riesgosas del país, por la marcada presencia de grupos criminales dedicados al narcotráfico, como Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero.
Otros casos son los de los 32 municipios del Estado de México, como Ciudad Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco, Ixtapaluca, que se han caracterizado por casos de secuestro y asesinato de mujeres.
En la lista también se encuentran Tijuana, Baja California; Navolato, Sinaloa; Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, en Michoacán.
Foto / e-consulta
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 2 horas 41 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 3 horas 16 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 3 horas 53 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 3 horas 58 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 4 horas 23 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 4 horas 25 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 4 horas 51 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 4 horas 55 mins
Destacadas
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 11 mins 50 segs
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 18 mins 10 segs
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 19 mins 7 segs
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 25 mins 52 segs
-
A pesar de Trump, migrantes mixtecos viajan a EU con visas de trabajoMunicipiosHace: 31 mins 6 segs
-
Estudio revela que X es la red social con mayor discurso de odioMundoHace: 49 mins 8 segs
-
Nacho Salvador viola arraigo domiciliario; organiza evento en AjalpanMunicipiosHace: 58 mins 55 segs
-
Ahora cierran verificentros en Izúcar y Tehuacán por irregularidadesMunicipiosHace: 1 hora 10 mins