- Gobierno
Sube feminicidio por desinterés de gobiernos panistas en Puebla: PRI
En el estado de Puebla reputa el delito de feminicidio y en gran medida se debe al poco interés de los últimos dos gobiernos estatales para combatir y castigar ese y otro ilícitos que padecen las mujeres poblanas, aseguró la bancada del PRI en el Senado de la República.
El Grupo Parlamentario pidió al gobierno de Puebla un informe sobre el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante el incremento de los feminicidios que ya suman 24 en lo que va del año.
El exhorto presentado este martes en la Cámara Alta propone coordinación entre los gobiernos estatal y municipales con las instituciones de procuración de justicia para prevenir agresiones sexuales, hostigamiento, discriminación y feminicidios.
[relativa1]
Suman 24 feminicidios
En su argumentación, los legisladores federales destacan que el sector más afectado ante la crisis de seguridad que se registra en el estado es el de las mujeres, quienes son víctimas de agresiones sexuales, hostigamiento laboral, discriminación y homicidios por razones de género.
Subrayan que se han contabilizado 24 feminicidios en lo que va del año en la entidad, al tiempo de resaltar que uno de los últimos fue el reportado en un camino de terracería sobre la carretera México-Puebla a la altura de la comunidad de San Mateo Calpultitlán en el municipio de Huejotzingo, en el que la víctima era una mujer de alrededor de 30 años de edad y presentaba signos de violencia.
Argumentan que este panorama de violencia ha aumentado durante las administraciones de Rafael Moreno Valle Rosas y de José Antonio Gali Fayad, pues en los últimos cuatro años se han denunciado más de 300 feminicidios según conteos hemerográficos de la Fiscalía General del estado de Puebla.
Asimismo, en los últimos cinco años los feminicidios han aumentado 60 por ciento al pasar de 64 en el 2012 a 106 en 2017, según datos del Observatorio de Violencia Social y de Género.
“Esto se debe entre otros aspectos, al poco interés de las dos últimas gestiones estatales para asegurar un clima de respeto a las libertades, así como a la falta de eficiencia de los programas gubernamentales llevados a cabo”.
[relativa2]
2017 el año más violento
Agregan que el año más violento para las mujeres en Puebla fue 2017 debido a que se contabilizaron más de 100 feminicidios.
Sin embargo, muchos de estos no han sido reconocidos como tales por las autoridades estatales, lo que ha provocado revictimización, ya que se ha negado el acceso a la justicia y no se han instrumentado las acciones necesarias para identificar, sancionar y prevenir estas conductas contrarias a nuestro marco jurídico e institucional.
Los senadores señalan que desde la puesta en operación del sistema de emergencias telefónicas se han recibido 17 mil 798 peticiones de auxilio por violencia familiar, 5 mil 887 por violencia contra la mujer y 3 mil 200 por violencia de pareja, principalmente. Adicionalmente, destacan la operación de redes de explotación sexual en el Centro Histórico de la capital del estado, la carretera federal a Tlaxcala, avenidas como la 25 y 31 Poniente, el Paseo Bravo, bulevar Atlixcoy 5 Norte entre la 14 y 18 Poniente.
Subrayan que en este contexto de violencia la Conavim y la CNDH emitieron una serie de recomendaciones, como la creación de una unidad de investigación a los feminicidios, la generación de un programa de atención a los generadores de violencia y la consolidación de una plataforma de información, por lo que piden un informe de estos avances.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 8 horas 35 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 9 horas 10 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 9 horas 47 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 9 horas 52 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 10 horas 17 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 10 horas 19 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 10 horas 45 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 10 horas 48 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 4 horas 6 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 4 horas 15 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 4 horas 39 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 5 horas 51 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 6 horas 5 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 6 horas 12 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 6 horas 12 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 6 horas 19 mins