Durante el comparativo de marzo de 2021 y el de 2022, existió un repunte de 4 mil 131 millones de pesos, pero para 2023 la cifra cayó en 409 millones 449 mil pesos
En 2019 el estado generó 846 mil 268 millones de pesos entre sus bienes y servicios, cifra que se vio golpeada en la pandemia hasta decrecer 10.7 por ciento
El estudio “Situación Regional Sectorial México” de BBVA Research indicó que el estado de Puebla tendrá un crecimiento del 3 por ciento al cierre del año
El organismo monetario mantuvo la previsión de desaceleración de la demanda externa, pero colocó al alza la expectativa de crecimiento para lo que resta del año
Esto representaría un mayor avance del gasto y menos ingresos, lo que llevaría a la Federación a recurrir a un mayor endeudamiento para operar con los recursos necesarios