• Economía

Baja producción de manufacturas poblanas y pierden mil 648 millones de pesos

  • Fernanda Potenciano
Durante el comparativo de marzo de 2021 y el de 2022, existió un repunte de 4 mil 131 millones de pesos, pero para 2023 la cifra cayó en 409 millones 449 mil pesos
.

Las manufacturas poblanas presentaron una pérdida de mil 648 millones de pesos entre marzo de 2024 y el mismo mes de 2023, según reportó INEGI; sector básico en la economía poblana al contener los resultados de la producción automotriz.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEIG), durante marzo de 2024 se generaron 50 mil 19 millones 277 mil pesos en Puebla por todo el sector manufacturero.

Esta cifra está mil 648 millones 546 mil pesos por debajo de la obtenida en el mismo mes de 2023; en términos porcentuales, la cifra representó una caída de 3.2 por ciento en un año.

Durante el comparativo de marzo de 2021 y el de 2022, existió un repunte de 4 mil 131 millones de pesos, pero para 2023 la cifra cayó en 409 millones 449 mil pesos, por lo que ya hiló dos años a la baja.

¿Por qué es importante este sector en la economía de Puebla?

La producción anual del sector manufacturero representa 29.3 por ciento toda la producción económica de Puebla en un año, es decir, del Producto Interno Bruto (PIB), así lo indican datos del INEGI.

De acuerdo con la más reciente actualización del PIB, en 2022, este fue de 775 mil 815 millones de pesos (antes de impuestos) y ese mismo año, las facturas generaron 227 mil 542 millones de pesos, 29 por ciento.

De manera más específica, el ramo de las manufacturas que más genera por sí solo 50.8 por ciento de la producción fue la Fabricación de Equipo de Transporte, con 115 mil 691 millones de pesos; en donde recae la producción de Volkswagen y Audi, las dos grandes automotrices instaladas en el estado.

Asimismo, la fabricación de maquinaria y equipo representa 40.7 por ciento de todas las actividades industriales de Puebla, tales como la construcción, minería y la industria alimentaria. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: