Estado de Derecho en México

  • Eduardo García Anguiano
Continúa el estancamiento hacia un Estado de Derecho sólido en nuestro país

La organización independiente World Justice Project (WJP) es una asociación sin fines de lucro y multidisciplinaria que trabaja para avanzar en el Estado de Derecho en el mundo. Desde 2008 WJP publica el “Índice de Estado de Derecho” que mide el grado de adhesión en 142 países. México se incorporó a la medición en 2009.

WJP dio a conocer los resultados del IEDMX 2023-2024 algunos de ellos son:

  • Los estados con los puntajes más altos en el IEDMX 2023-2024 son: Querétaro 0.49, Guanajuato 0.47 y Aguascalientes 0.47.
  • Esta es la tercera ocasión en la cual Querétaro se encuentra en el primer lugar, mientras que es la segunda ocasión en que Guanajuato y Aguascalientes ocupan las mismas posiciones.
  • Los estados con los puntajes más bajos son Quintana Roo 0.36, Estado de México 0.35 y Morelos 0.35.

Después de seis ediciones del IEDMX los datos muestran las tendencias siguientes:

1. La mayoría de los estados muestran una contracción en la participación ciudadana, lo que es fundamental para que participe efectivamente en las políticas públicas.
2. La seguridad es uno de los mayores retos con altas tasas de homicidios e incidencia y prevalencia delictiva, aunque con una mejora en la percepción de la seguridad en las personas.
3. Persisten los retos en el sistema de justicia penal en particular tras el debilitamiento en la garantía al debido proceso. 

Para otras sociedades la ley significa orden, para el pueblo mexicano significa dominio; así fue su historia, aún viven esa herencia como lo dijera Octavio Paz, por ello la “justicia popular” es bien vista, observen los linchamientos; ni la autoridad los detiene eficazmente ni el pueblo los condena fuertemente. Los nacidos en México han vivido o atestiguado las deficiencias legales que son producto de la actividad institucional y de la cultura de legalidad prevaleciente

No sorprenden los resultados del IEDMX 2023-2024, asombroso sería que estuviera a la altura de otros países. El gobierno no será capaz de avanzar en ello, no le interesa un Estado Constitucional de Derecho, escuchen sus declaraciones públicas. ¿El pueblo? por su mentalidad atávica la mayoría sólo participa para avalar a quien le da algo material. Sólo los ciudadanos podrán hacer algo para mejorarlo.

Cicerón expresó: “La justicia no espera ningún premio. Se la acepta por ella misma. Y de igual manera son todas las virtudes”.

 

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente la línea editorial de e-consulta.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Eduardo García Anguiano

Sociólogo y Maestro en Administración Pública. Ha laborado en el gobierno federal y gobiernos locales en áreas de seguridad, gobierno y salud. Ha sido profesor en: UDLAP, IMIDECIP, Instituto Técnico de Formación Policial de la CDMX y en el INAP.