Las y los protagonistas del debate presidencial

  • Alejandra Gutiérrez Jaramillo
Hay temas en la vida democrática de nuestro país que no deben ni pueden retroceder

El centro del debate presidencial, la materia prima son las candidatas y el candidato, pero quienes deben protagonizar la discusión es la ciudadanía.

Y el debate debe estar centrado en las propuestas, en contrastarlas, en ver su viabilidad, en saber en qué me beneficia, a mí o mi familia votar por tal o cual partido político.

Nos quejamos todos los días en distintos espacios, de lo polarizado que está el país, el estado, los municipios, pero nadie se hace para atrás para dejar de abonar a ese odio acumulado, que saca lo peor de las personas.

En la narrativa se apuesta a evitar el golpeteo, pero el discurso verbalizado dice otra cosa, exigimos elevar el nivel del debate público, pero nadie pone el pecho para hacerlo, porque las palabras son como flechas: una vez que se lanzan, ya no se detienen.

Uno de los protagonistas del debate fue el reloj, el cronómetro, porque aunque los conductores se esforzaban en decir, que la producción estaba checando, no dejó satisfecho a nadie, el ajuste del tiempo que se hizo.

Otro protagonista fue el escenario, que con su estridencia, hacia un ruido en la comunicación quitando el foco a las y el candidato; no permitía que lucieran.

Las preguntas, a mi parecer, debieron ser directas, sin filtros, y con representantes de la sociedad que de verdad cuestionaran a las y el candidato, los partidos políticos se preocupan mucho por tener escenarios controlados, limitando en mucho el ejercicio de un debate democrático. En el caso de Puebla esa fue la constante en el debate del 2016 y 2018; en la organización de los debates la línea y el tono la ponían los representantes de las candidaturas, no la autoridad electoral.

Y el protagonismo también alcanzó a las Consejerías del Instituto Nacional Electoral, hecho que no es una novedad, porque también ocurre en el ámbito local, pero pocas veces se conoce, se hace público, es noticia, y en esta ocasión sucedió todo lo contrario; lamentable porque el foco debe estar en quienes buscan ocupar el cargo más importante de nuestro país y no en la autoridad electoral.

Algo que distrajo mi atención todo el tiempo, es que Puebla estaba considerado en el mapa de la zona sur del país, dejamos de pertenecer al centro, al menos durante lo que duró el debate.

Lo que se había ganado en los últimos debates se perdió en este. Los debates deben ser ejercicios democráticos y no actuaciones simuladas.

 

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente la línea editorial de e-consulta.

 

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Alejandra Gutiérrez Jaramillo

Comunicóloga por la Ibero Puebla. Experta en elecciones, género y comunicación política. Ex Consejera del Instituto Electoral del Estado de Puebla. Precursora del Observatorio de Participación Política de las Mujeres. Durante 18 años ha sido Consejera Electoral Local y Federal. Dirige la Consultoría Emphatheia.