Dos Gustavos bien listos

  • Antonio Madrid
Hay tiro en Huauchinango y también en el PRI de Xicotepec

¿Quién tiene la razón en el caso de la monumental Cruz que se pretende instalar en la parroquia de la Asunción de Huauchinango?

Ni duda, cabe, las opiniones se dividen.

Y de qué manera.

Hace poco conversaba con un amigo muy allegado a la parroquia y me decía: “De necios a necios a ver quién nos gana”.

El presidente Gustavo Vargas, en un desayuno al que invitó a algunos medios de comunicación locales mencionaba: “Si no nos dejan, la construyo en la calle, a un ladito”.

Gulp.

Ante estas posturas tan encontradas, queda claro que puede estar en puerta un conflicto social de gran envergadura, que podría desembocar incluso en un enfrentamiento.

Y es que todo comenzó cuando el párroco, José Gustavo Corona, advirtió a través de una homilía dominical, que había recibido amenazas de parte del propio presidente Gustavo Vargas.

Y aprovechó para criticarlo acerca de su administración.

Claro está, manifestó ante la feligresía, su rotunda oposición al proyecto de la Cruz monumental, un proyecto que pretende atraer el turismo, pues a través de un elevador se subiría a la cumbre del símbolo religioso que serviría como mirador, pero además, de acuerdo a lo que se sabe, contaría incluso con cafetería.

En una entrevista, concedida por el alcalde al periodista Heriberto Hernández, este dejó claro que ya había tenido varias reuniones con el párroco y en estas, había aceptado el proyecto. Tan es así que, afirma, ya hasta se compró el material.

El párroco dice todo lo contrario.

Más aun, la puesta en marcha de una mesa de consulta popular, colocada en el centro de la ciudad, al estilo de López Obrador, en donde la gente acude a votar a favor de que se construya la multicitada cruz, lejos de amainar los ánimos, los encendió mucho más en la sede del poder eclesiástico local.

Al respecto, el edil Gustavo VArgas, señala que hay 5 mil firmas a favor recabadas en apenas cuatro días que lleva la consulta, por lo que argumenta que es la voluntad del pueblo la que esta avalando el proyecto.

“No es un proyecto mío, es del pueblo”, ha aseverado.

“Yo me voy a ir, pero el proyecto se queda para el pueblo”, ha añadido.

Recontra gulp!

Por cierto, cuestionado acerca de si el tiempo le alcanzará para terminar el proyecto, toda vez que solo falta un año para concluir su mandato, el Presidente soltó: “Pues para eso está la reelección”.

No más, pero tampoco menos.

***

Carlos Barragán es un soldado del PRI.

¿O no?

Lo fue, hasta que un día se le ocurrió subirse al templete de Barbosa, cuando este andaba en campaña.

Y luego se bajó.

Es como la bolita. Subió y bajó.

Más le hubiera valido no hacerlo.

Y es que en ese periplo, inusual para un político de sus vuelos, que ha sido dos veces presidente municipal de Xicotepec, diputado local y diputado federal, ese error de cálculo fue sin duda, fatal.

Y es que Barbosa, por si no lo sabían no es rencoroso. Sino lo que le sigue.

Tras el desdén de Barragán, quien hasta foto se sacó con Barbosa, se arrepintió, señalando que “no se sentía a gusto en casa ajena” Y regresó al PRI. Sus huestes, hay que decirlo, lo recibieron con porras y matracas.

Pero don Barbosa, en una entrevista con este columnista, sencillamente lo desconoció.

¿Quién es Barragán?, fingió demencia.

El pasado domingo, parece haberse consumado parte de la venganza que el primer mandatario habría iniciado desde que Carlitos lo dejó plantado, cuando decidió entregar el comité municipal del tricolor al grupo de la alcaldesa Lupita Vargas, quien también se sumó al barbosismo, pero a diferencia de Carlos, decidió quedarse ahí.

¿Ahora bien, que tiene que hacer Barbosa dirigiendo al PRI?

Lo mismo que hizo Moreno Valle.

Y si Carlos Barragán es priista, como en efecto lo es, sabe que el PRI es así.

No más, pero tampoco menos.

***

Pancho Aguas Frescas se metió hasta el desayuno de Gustavo Vargas. Comió, sin que nadie lo identificara, un delicioso omelette y jugo de naranja. Y sí, en efecto, pudo comprobar como don Tavo, se destapó ante los medios, asegurando que buscará la reelección.

Y ni modo, tuvo que corregir a un despistado reportero, cuando cuestionó al alcalde acerca de que si se declaraba Juarista, como era posible que no siguiera el principio de “Sufragio efectivo, no reelección”, formulado por Juárez.

  • ¡Ah chinga! –volteó irremediablemente sorprendido Pancho Aguas Frescas- ¿Que no ese apotegma es de Madero?
  • ¿Que sí? –dijo candorosamente el reportero, como haciéndose pendejo-.
  • Pues sííííííí –contestaron todos a coro, ya convertidos en todos unos historiadores-.

El reportero –que cuando pierde arrebata- todavía se dio tiempo para revirarle al alcalde: ¿Bueno, entonces no eres maderista?

¡Puaf!

Por cierto, ese día, Gustavo Vargas soltó una frase reveladora y por demás sarcástica del enfrentamiento que protagonizan él y su tocayo, el padre Gustavo Corona, en donde deja entrever que cada quien es para cada cual.

“No. ¿Si somos dos Gustavos bien listos, verdad?”.

Y sí.

 

 

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Antonio Madrid

Comunicador y periodista. Reportero, corresponsal y columnista (La Pasarela) en diversos medios poblanos. Ha ejercido su labor reporteril en radio, televisión y prensa escrita en medios de Huauchinango y Xicotepec.