Las opciones de Agüera

  • Ricardo Morales

Nuevas oportunidades se le han abierto al exrector de la Universidad Autónoma de Puebla y excandidato del PRI a la presidencia municipal de esta capital, Enrique Agüera Ibáñez.

De acuerdo a algunas versiones, el exrector de la máxima casa de estudios, habría recibido dos invitaciones por parte del dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, quien de verdad le tomó estima al académico.

Agüera Ibáñez, habría recibido del dirigente nacional del tricolor, la invitación para que se convirtiera en el nuevo delegado del IMSS en Puebla, posición que aunque le pareció atractiva al exrector, habría declinado, aunque si la habría solicitado para un personaje ligado a su grupo universitario, el cual teme sea desalojado de la máxima casa de estudios.

Al respecto, comentan que Agüera estaría en espera de una respuesta positiva por parte de la administración federal y que la delegación del IMSS quede en manos de su grupo, como una posición para quien fungió como candidato del PRI en el pasado proceso electoral.

La segunda propuesta que aseguran, se le hizo atractiva al exrector de la UAP, es la de convertirse en el próximo dirigente estatal del PRI en sustitución de Pablo Fernández del Campo, cuando se de el relevo del actual delegado presidente, en los primeros días del 2014.

La propuesta se dice, iría también acompañada de una promesa a futuro, para que Agüera sea candidato a diputado federal para el 2015, año clave para el priismo nacional y para su líder el presidente Peña Nieto.

Y es que en México existe un reconocimiento y hasta agradecimiento especial hacia Agüera Ibáñez, cuyo desempeñó pese a la derrota sufrida, es calificado de extraordinario por parte del Comité Ejecutivo nacional del tricolor, el cual toma en consideración las difíciles condiciones en las cuales se llevo a cabo la elección en Puebla para el tricolor.

El exrector de la máxima casa de estudios es valorado por el CEN del PRI, el cual ve en personajes como Enrique Agüera y Pepe Chedraui, a los hombres idóneos para comenzar la reconstrucción del maltratado priismo poblano, el cual necesita una restructuración de manera urgente.

Los números hablan. Hay un hecho irrefutable, el arribo de Mario Riestra Piña a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, significó un cambio total para la legislatura, no solo en términos de imagen, sino también de trabajo real.

Uno de ellos y tal vez el más significativo, tiene que ver con el tema de la transparencia, bandera política del panismo, aunque en los hechos algunas veces no se refleje, aunque en el caso de Riestra si lo es.

La Comisión de Acceso a la Información Pública (Caip), le otorgó una calificación de 98.38 puntos al Congreso local, en los temas de transparencia, cuando Riestra heredó un Congreso opaco por parte de su antecesor, quien solo obtuvo en el 2012 77.57 puntos.

Riestra no solo llegó a poner orden en la casa, sino que además en los hechos demostró la actitud de transparentar el trabajo legislativo, cosa que no le gusto por cierto, a muchos de sus compañeros.

El joven líder del Congreso local, ha hecho un excelente trabajo y ha puesto el ejemplo de lo que es trabajar de manera ordenada y transparente, lo cual es el sello de este personaje.

Sobre las candidaturas independientes. Aunque ayer el Congreso del Estado aprobó ya que para el 2018 se implementen las candidaturas independientes o ciudadanas en Puebla, aun falta la reglamentación correspondiente.

Ayer la legislatura local, solo realizó la modificación constitucional para quietarle a los partidos políticos el monopolio de la postulación de candidatos, pero queda aun pendiente su respectiva reglamentación (financiamiento, umbral de entrada, acceso a medios y fiscalización, lo cual implica una nueva reforma al Código Electoral del Estado de Puebla.

Aun quedan muchos temas que ver en torno a esta novedad, que como ayer escribí, representa un gran avance en la incipiente democracia mexicana.

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Ricardo Morales Sánchez

 

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Ricardo Morales

Director de Información de Intolerancia Diario, reportero desde hace más de 10 años de la fuente política, licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad Madero.

Ha trabajado para Grupo ACIR Puebla, La Opinión Diario de la Mañana y como Corresponsal de Notimex y Grupo Radio Mil. Actualmente conduce en la 1010 AM, el programa Clase Política.