- Nación
Amenazas de cárteles provoca cierre de oficinas de limoneros en Michoacán
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que los líderes de la delincuencia organizada que estafan a los productores de limón ya están identificados después del cierre de oficinas en el Tianguis Limonero de Apatzingán, Michoacán.
Aunque el gobernador no mencionó nombres de los criminales, varios fueron reconocidos como parte del grupo de autodefensas en 2014 y miembros de grupos criminales de Viagras, el Cártel de Tepalcatepec y Caballeros Templarios.
Señaló que la cadena productiva del limón en Tierra Caliente opera con normalidad en la producción de empaques y que el cierre de actividades del mercado no impacta en el desarrollo normal de la actividad.
“Es una decisión de ellos, de sus oficinas administrativas. Eso no impacta en el corte ni el desarrollo normal de la actividad. El tianguis limonero es uno más de 60 o 70 lugares donde se lleva a cabo el comercio de limón” indicó Ramírez Bedolla.
Cierre de mercado limonero en Apatzingán
La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán denunció amenazas y extorsión por grupos criminales y, como parte de una medida para proteger la integridad de sus miembros, anunció el cierre de sus oficinas administrativas en la última semana de febrero.
Bernardo Bravo, productor limonero, informó que las amenazas del crimen organizado se concentraron en el Tianguis Limonero de Apatzingán, por lo que el cierre del mercado indicó la gravedad de la situación.
Los productores hicieron un llamado de atención a las autoridades de Apatzingán para atender la crisis de seguridad que enfrentan, pidieron mayor seguridad en la región para operar en contra de los criminales que se apoderaron de la zona.
Antecedentes de extorsiones a productores limoneros
La industria limonera en Michoacán suspendió sus actividades en septiembre de 2024 por el asesinato de José Luis Aguiñaga Escalera tras negarse a la estafa criminal de un millón de pesos.
Los municipios de Buenavista y Apatzingán decidieron detener sus operaciones como símbolo de protesta y de presión a las autoridades estatales para reforzar la seguridad en ambos territorios.
Como consecuencia del cierre de actividades el precio del limón aumentó en varios estados debido al incremento de extorsiones de los cárteles a los productores limoneros. (CAC)
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 1 hora 31 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 2 horas 34 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 3 horas 12 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 3 horas 23 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 3 horas 28 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 3 horas 28 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 3 horas 48 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 3 horas 59 mins
Destacadas
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 8 mins 44 segs
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 20 mins 11 segs
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 29 mins 22 segs
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 36 mins 12 segs
-
Ley ISSSTE: ¿qué es y por qué preocupa a los docentes?NaciónHace: 46 mins 9 segs
-
Repetición de elección en Momoxpan favorece a ZúñigaMunicipiosHace: 49 mins 11 segs
-
Casi la mitad del presupuesto de Universidad de Teziutlán tiene observacionesEducaciónHace: 58 mins 44 segs
-
Extraditan a Estados Unidos a El H3, del Cártel de los Beltrán LeyvaNaciónHace: 59 mins 19 segs