• Educación

Atención estudiantes de Puebla, habrá segundo puente en febrero 2025

  • Lizzette Vela
Conoce cuáles son los niveles que podrán descansar según lo marcado en el calendario oficial de la SEP
.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó un segundo puente escolar para alumnos de educación básica en febrero. De acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria suspenderán actividades el viernes 28 de febrero debido a la Junta del Consejo Técnico Escolar y regresarán a clases el lunes 3 de marzo.

Este puente se suma al primero del mes, que ocurrió del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero. En aquella ocasión, la suspensión de clases coincidió con la conmemoración del Día de la Constitución Mexicana, lo que permitió un descanso prolongado para la comunidad educativa.

Las Juntas del Consejo Técnico Escolar, programadas regularmente por la SEP, tienen como objetivo evaluar avances académicos y planificar estrategias pedagógicas. Estas reuniones, realizadas el último viernes de cada mes, generan suspensiones de actividades en las escuelas de nivel básico.

En Puebla, miles de alumnos y docentes aprovecharán este segundo puente para descansar o realizar actividades en familia. Sin embargo, las autoridades educativas recuerdan que el calendario escolar debe cumplirse en su totalidad y exhortan a la comunidad estudiantil a retomar actividades con normalidad el 3 de marzo.

Además de estos dos descansos en febrero, el calendario de la SEP prevé nuevas suspensiones en marzo:

  • Lunes 17 de marzo no habrá clases por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez
  • Viernes 21 de marzo se llevará a cabo el registro de calificaciones, lo que generará otra jornada sin actividades escolares.

La SEP recomienda a padres de familia y estudiantes consultar el calendario escolar oficial para conocer futuras fechas de suspensión y organizar sus actividades con anticipación. La información detallada está disponible en la página web de la dependencia y en cada institución educativa del país. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: