- Cultura
Actividades en Puebla por el Día Internacional de las Lenguas Maternas
En México y en el mundo existen diversas lenguas originarias que forman parte de la identidad de sus pueblos y habitantes por lo que para reconocer su importancia cultural se conmemora el Día Internacional de las Lenguas Maternas.
Para conmemorar esta fecha en Puebla se realizarán diversas actividades en la Casa de la Cultura del viernes 21 al domingo 23 de febrero, entre las que se encuentran presentaciones de libros y danza, así como conferencias.
Programación por el Día Internacional de las Lenguas Maternas
A las 11:00 horas del viernes 21 de febrero se realizará un “Ritual de Purificación” a cargo de la médico tradicional Antonina Rivera Marín, originaria de San Felipe Otlaltepec; mientras que a las 11:30 horas tendrá lugar la conferencia “Voces ancestrales: El valor de las lenguas originarias en el siglo XXI y Artículo 2 Constitucional como sujetos de derecho público” por Iván Deance Bravo y María del Carmen Álvarez.
El día continúa con la presentación de danza tradicional de Pastores y cantos en lengua mixteca desde Santa Catarina Tlaltempan; así como el “Recital de poesía en lengua Totonakú.
A las 13:30 horas se realizará la presentación del libro Arrullo de luciérnagas: segunda noche, además de que se tendrá una charla sobre la preservación de las lenguas maternas a cargo de autoras náhuatl.
También se realizará la presentación del libro Mujer corazón. Historias de mujeres tutunakús que tejen la memoria ancestral, de Janette Maritssa Huerta a las 17:15 horas.
Para el sábado 22 de febrero, Ana Lucia Samudio realizará la ponencia “La importancia de la conservación y la recuperación de la lengua materna frente a los retos de hoy” a las 11:00 horas; mientras que a las 13:30 horas se realizará la conferencia “El lenguaje de los textiles en los pueblos originarios” por Raymundo Fraga Valle.
En la Cinemateca Luis Buñuel se proyectarán cortometrajes en lenguas maternas, así como la presentación de películas de Cine Indigenista por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Mientras que del 21 al 23 de febrero se realizará una exposición y venta de artesanías en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Estas actividades se realizarán en colaboración con la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla con el INPI. (JH)
Destacadas
-
Africam Safari lanza concurso escolar para visitar a Benito, la jirafaEntretenimientoHace: 19 mins 23 segs
-
Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 se celebrará en MéxicoDeportesHace: 21 mins 53 segs
-
Boletos para el Club Puebla vs Tijuana, ¿quiénes entran gratis?DeportesHace: 1 hora 47 mins
-
Andador Cultural BUAP ofrece talleres, conciertos y danzas gratuitosCulturaHace: 2 horas 53 segs
-
Actividades en Puebla por el Día Internacional de las Lenguas MaternasCulturaHace: 2 horas 8 mins
-
Wendy Reyes, atleta poblana, dice adiós a su carrera deportivaDeportesHace: 2 horas 27 mins
-
Pericos de Puebla listos para la Pretemporada 2025DeportesHace: 3 horas 33 mins
-
Banda Sinfónica de San Antonio Portezuelo con talento poblano cumple 10 añosCulturaHace: 3 horas 39 mins
Destacadas
-
Senadores poblanos: Liz Sánchez, con más propuestas; Mier, con más faltasPolíticaHace: 14 mins 14 segs
-
Baches en San Pedro llevan años, no son de hace días: Tonantzin FernándezMunicipiosHace: 25 mins 49 segs
-
Presidente de Izúcar pide más patrullas tras hechos violentosMunicipiosHace: 41 mins 16 segs
-
Veterinarios de Puebla exigen justicia por asesinato de colega en EdomexCiudadHace: 45 mins 58 segs
-
Estados Unidos y Rusia se reúnen; ya trabajan por paz en UcraniaMundoHace: 55 mins 52 segs
-
Gobierno de Milei niega estafas en el caso de las criptomonedas $LIBRAMundoHace: 57 mins 15 segs
-
Piden reordenamiento de taxis y combis en AcatlánMunicipiosHace: 1 hora 24 mins
-
Paralizan educación en Zacatecas; docentes exigen mejora salarialEducaciónHace: 1 hora 28 mins