• Cultura

Banda Sinfónica de San Antonio Portezuelo con talento poblano cumple 10 años

  • Jipsy Herrera
La banda integrada por niños y jóvenes poblanos celebró su 10 aniversario en el Complejo Cultural Los Pinos
.

Desde el Puebla niñas, niños y jóvenes se presentaron como parte del Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de San Antonio Portezuelo, en el Complejo Cultural Los Pinos en Ciudad de México para celebrar el décimo aniversario de la banda.

Los diez años de la banda fueron celebrados por el talento de niñas, niños y jóvenes poblanos al ritmo de flautas, saxofones, trompetas, oboes y tubas con amplio repertorio de música tradicional y clásica.

Fundada en 2015, la Banda Sinfónica Comunitaria de San Antonio Portezuelo está conformada por estudiantes de la primaria “Ignacio Zaragoza del municipio General Felipe Ángeles del estado de Puebla.

Durante el festejo en Los Pinos, el joven talento de la interpretó obras musicales como el “Vals de la Suite para orquesta de Jazz No.2” del compositor Dimitri Shostakovich, así como la pieza tradicional “Que chula es Puebla”, del músico Rafael Hernández Marín.

Los artistas poblanos también interpretaron piezas como “Que rico mambo” de Dámaso Pérez Prado, “Así fue” y “Hasta que te conocí” del reconocido cantante mexicano, Juan Gabriel. 

Al celebrar estos diez años de la banda se reconoció como una manera de impulsar la vida de decenas de niñas, niños y jóvenes de la comunidad en la práctica musical colectiva, lo que les ha permitido tener experiencias de intercambio cultural, artístico y social.

La banda a cargo del director Orlando Oliver Aguilar se ha presentado en diferentes estados el país, además participaron el Festival de Música Tradicional “Agustín Peñuela”, la Orquesta Infantil de México (OSIM) y en Tengo un Sueño.

Se trata de una de las bandas que forman parte de los Semilleros Creativos del Programa Cultura Comunitaria, el cual es impulsado por la Secretaría de Cultura de México en colaboración con el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) y la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC).

De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Cultura los Semilleros Creativos ayudan a la formación artística con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes de manera gratuita, donde además de promover la cultura, fomenta la paz y la participación artística. (JH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: