- Mundo
Argentina sigue a Estados Unidos y se retira de la OMS
Por diferencias con la gestión sanitaria el gobierno de Argentina anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras Estados Unidos, es el segundo país que se deslinda de la organización en este año.
El analista económico y vocero presidencial Manuel Adorni, anunció el día de hoy que por órdenes de jefatura el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, sacó a Argentina de la OMS.
Según Adorni, el presidente de Argentina¸ Javier Gerardo Milei, consideró que las medidas de la Organización durante la pandemia de COVID-19 facilitaron influencias políticas.
“Las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que, junto al Gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos Estados”, señaló el portavoz.
Adorni explicó que retirar la participación de Argentina de la OMS brindará mayor soberanía y flexibilidad para implementar políticas sanitarias adaptadas para el interés y contexto del país suramericano.
Deslindarse de la OMS no generará una pérdida de fondos o disminuirá la calidad de servicios de salud, ya que Argentina no recibe financiamiento sanitario alguno de la organización, informó el analista económico.
“No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, concluyó Adorni.
El retiro de Argentina se anunció dos semanas después de que Estados Unidos también concluyó su participación en la Organización Mundial de la Salud tras la firma de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
Los presidentes de ambas naciones son cercanos desde hace meses, en la segunda mitad de 2024, Trump anunció ante diversos mandatarios que de querer acercarse a Estados Unidos e incluirse en su agenda, tendrían que “parecerse más a Milei”.
Analistas políticos mencionaron que los métodos de gobernar de los dos mandatarios son semejantes y buscan concentrar el poder en ellos mismos y sus trabajadores cercanos.
Milei fue de los pocos gobernantes de Latinoamérica que fue invitado y asistió a la toma de protesta estadounidense del 20 de enero.
Estados Unidos se despide de organizaciones internacionales
En las últimas dos semanas Estados Unidos se retiró de tres órganos internacionales esenciales: el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) —y por tanto de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA)—, el Acuerdo de París y la OMS.
La salida de la UNRWA detuvo cualquier financiamiento estadounidense al pueblo palestino refugiado. Se oficializó el día de ayer con un decreto presidencial, antes de que Trump se reuniera con Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.
El Acuerdo de París, es un tratado internacional sobre el cambio climático en noviembre del 2016. Grupos ambientalistas señalaron que el deslinde de Estados Unidos dificultaría los esfuerzos para disminuir el cambio climático en todo el mundo.
El retiro de la OMS, ocurrió el 20 de enero con la justificación de que Estados Unidos aportaba más recursos que China. Pese a que la organización ofreció reducir el aporte, Trump siguió adelante con la orden ejecutiva. (JRLM)