• Nación

México el país más corrupto de los 38 afiliados a la OCDE

  • Staff
Transparencia Mexicana y la OCDE calificaron con 26 puntos de 100 posibles a México
.

México ocupó el último lugar el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de los 38 países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); y recibió la posición 140 del total de países evaluados: 180.

De acuerdo con el informe de Transparencia Mexicana y la OCDE, México se valuó con 26 puntos de 100 posibles en 2024 en materia de corrupción, la peor calificación del país desde que se creó la medición.

La calificación durante el final del sexenio del expresidente, Andrés Manuel López Obrador descendió comparada al 2023, donde se encontraba en la posición 30 de 100. Mientras que en 2020 y 2022 se mantuvo en la posición 31.   

Los datos de la escala de evaluación de corrupción de la Transparencia Mexicana considera 13 fuentes independientes desde 2023, donde 0 representa muy corrupto y 100 representa nada corrupto.

 “Lo que mide el Índice de Percepción de la Corrupción es la tendencia y no casos específicos” informó la OCDE.

¿Cuáles fueron las acciones de corrupción más frecuentes en 2024?

Los datos del IPC se obtuvieron de acuerdo elementos que indican la corrupción en México. La Transparencia Mexicana indicó los siguientes.

Los resultados se consiguieron mediante una encuesta a especialistas, analistas de riesgo financiero, académicos y negociantes mexicanos que cumplieron una serie de requisitos. Se mencionan a continuación.

  • Metodologías rigurosas que permitan cuantificar corrupción en el sector público.
  • Personas con alta experiencia en negocios
  • Evaluaciones constantes de cada dos años (CAC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: