• Educación

Marina lanza convocatoria para ingresar a la Universidad Naval en 2025

  • Lizzette Vela
La Secretaría abrió la convocatoria para el ingreso el cual contempla programas de nivel profesional y técnico profesional
.

La Secretaría de Marina-Armada de México abrió la convocatoria para el ingreso a la Universidad Naval en 2025. Dirigida a jóvenes mexicanos, esta iniciativa ofrece una oferta educativa de calidad y beneficios integrales.

La convocatoria contempla programas de nivel profesional y técnico profesional. Entre los requisitos generales, los aspirantes deben ser mexicanos por nacimiento, no tener otra nacionalidad, ser solteros, no contar con descendencia ni estar embarazadas en el caso de las mujeres. Además, deben cumplir con estaturas mínimas de 1.63 metros para hombres y 1.58 metros para mujeres, así como mantener un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18 y 25.

El proceso de selección exige un promedio mínimo de 7.5 en bachillerato o secundaria, según el nivel al que se aspire. Las edades permitidas van desde los 17 años hasta los 20 años con 11 meses para el nivel profesional, y hasta los 22 años con 11 meses para el nivel técnico profesional. Asimismo, se requiere CURP, esquema de vacunación completo, constancia de antecedentes penales federales y, en el caso de los hombres, contar con la Cartilla o la hoja de liberación del Servicio Militar Nacional.

Los seleccionados accederán a una beca del 100%, que cubre alimentación, vestuario, equipo, libros, servicio médico, acceso a instalaciones deportivas y actividades culturales. Además, recibirán un estímulo económico para gastos menores. Esta formación integral garantiza una educación académica de excelencia y la oportunidad de desarrollar habilidades personales y valores fundamentales como la disciplina y el compromiso.

Las opciones académicas incluyen Ingeniería en Sistemas Navales, Hidrografía, Aeronaval, Administración e Intendencia Naval, Electrónica Naval, Informática Naval, Mecánica de Aviación Naval y diversas especialidades en Ciencias de la Salud. Las carreras se imparten en instituciones de prestigio como la Heroica Escuela Naval Militar, el Centro de Estudios Superiores Navales y otras escuelas técnicas.

El registro debe realizarse exclusivamente desde un equipo de cómputo, ya que no se permite el trámite mediante dispositivos móviles. La Marina recomienda leer detalladamente la convocatoria antes de iniciar el proceso de inscripción para evitar inconvenientes. La convocatoria cerrará el próximo 10 de marzo de 2025. (LV)

Tags: 

Comentarios de Facebook: