• Municipios

Vecinos de Tochimilco y Morelos exigen solución a disputa territorial

  • Ernesto Álvarez
Los pobladores acusan que las negociaciones de las autoridades estatales sólo se han desarrollado en escritorio y no en campo
.

Habitantes de Tetela del Volcán, del estado de Morelos, reafirmaron su postura de defender su territorio ante el conflicto limítrofe que mantienen desde hace más de 30 años con San Antonio Alpanocan, perteneciente al municipio de Tochimilco, en Puebla.

A pesar de que las autoridades estatales de Morelos y Puebla han realizado reuniones para abordar el problema, los pobladores acusan que las negociaciones solo se han desarrollado en escritorio y no en campo.

El abogado José Luis Heredia explicó que existen dos controversias constitucionales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): la 105/2020 promovida por Tetela del Volcán y la 143/2020 interpuesta por Tochimilco. Sin embargo, la SCJN determinó que sólo los gobiernos estatales tienen la facultad de resolver el conflicto.

En una asamblea popular realizada el martes en la explanada de la alcaldía tetelense, los habitantes anunciaron que “intensificarán acciones para defender su territorio”, ya que el problema afecta cerca de 400 hectáreas de tierras de cultivo y ha derivado en conflictos previos, como el incendio del DIF municipal y otras instalaciones en marzo de 2024.

Los representantes del comité de defensa territorial, Ofelio Solís y Héctor Lara, denunciaron que habitantes de Alpanocan han realizado trabajos con maquinaria pesada en la zona en disputa, además de portar armas, lo que aumenta la tensión y limita un acercamiento directo para evitar provocaciones.

Este miércoles, los pobladores de Tetela del Volcán presentaron su expediente territorial en el Palacio de Gobierno en Morelos, y el 14 de febrero harán lo mismo en Puebla, esta vez enfocándose en el tema del agua potable. (APP)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: