- Municipios
ONU-DH condena el asesinato en Tehuacán del activista indígena Sergio Cruz
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del activista indígena Sergio Cruz Nieto, integrante de la “Unidad por Coyomeapan”, ocurrido durante el fin de semana en Tehuacán, en el estado de Puebla.
Cruz Nieto fue asesinado la noche del martes en un ataque directo perpetrado por sujetos a bordo de una motocicleta. El ataque ocurrió mientras el activista circulaba en su camioneta por la calle Valsequillo, cerca del bulevar José María Morelos y a escasos metros del Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITT).
El activista, quien también se dedicaba al comercio, perdió la vida a tiros en este acto que ha generado indignación entre organizaciones defensoras de derechos humanos.
“Tras varios incidentes de seguridad, integrantes del colectivo solicitaron su incorporación al Mecanismo de Protección, sin embargo, ésta no se llevó a cabo”, lamenta la organización en un comunicado.
La ONU-DH también extendió su condena al asesinato del periodista Cayetano de Jesús Guerrero, ocurrido en el Estado de México. Ambos casos, señaló la organización, deben investigarse con seriedad y responsabilidad, para establecer medidas efectivas de prevención y protección que garanticen la seguridad tanto de defensores de derechos humanos como de periodistas.
El comunicado, firmado por Jesús Peña Palacios, representante adjunto de ONU-DH en México, enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para evitar la repetición de estos crímenes y garantizar justicia para las víctimas.
“Durante 2024, la ONU-DH documentó que, al menos nueve personas defensoras de derechos humanos, seis periodistas y dos trabajadoras de medios de comunicación fueron asesinadas en posible relación con su labor en México”, detalla el texto. (APP)