• Mundo

Meta elimina su programa de verificación de datos

  • Redacción e-consulta
Mark Zuckerberg anunció que adoptará el sistema de notas de X para las redes de Instagram y Facebook
.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, declaró que quiere devolverle la libertad de expresión a sus redes sociales: Instagram, Threads y Facebook, acabando con la verificación de datos y sustituyéndola por el modelo de Community Notes de la red social X, cuyo dueño es el empresario Elon Musk desde 2022.

Este cambio les otorgará a los usuarios la responsabilidad de discernir entre la información falsa y la real. 

“Demasiados errores y demasiada censura”: Zuckerberg 

El mismo Zuckerberg explicó en un video de poco más de cinco minutos que esta novedad ha sido aplaudida por Donald Trump y los republicanos, pero criticada por los demócratas.

“Es un regalo para Donald Trump y para extremistas en todo el mundo”, ha dicho en un comunicado Nicole Gill, directora de Accountable Tech

Mark también mencionó que están retomando el camino hacia “la libertad de expresión” en las plataformas.

Dentro del plan, el cual empezará a aplicarse en los primeros dos meses del año, se contempla ajustar los filtros que escanean la búsqueda de mensajes que violen las políticas de la compañía y que se centrará en perseguir las violaciones explícitamente ilegales

Según Zuckerberg, esto hará que la gente necesite “mucha más confianza antes de retirar contenido”. 

Zuckerberg dará apoyo económico a Trump 

La victoria de Trump en la Casa Blanca llevó en noviembre al director ejecutivo a donar, junto con otros líderes tecnológicos, un millón de dólares para el fondo de toma de posesión del presidente electo.  

Zuckerberg afirmó que “las recientes elecciones se sienten como un punto de inflexión cultural para priorizar de nuevo la expresión” y acaba con las restricciones que Meta le tenía a los mensajes que tocaban temas de inmigración o género, por ejemplo.

Meta ha despedido a miles de personas, cerca de 21 mil en 2024, para ahorrar costos. Su líder ha dicho que pueden ser más eficientes con menos gente.

Hay que recordar que en 2024 el 20 por ciento de la subcontrata de moderadores se dieron de baja por enfermedad mental debido a los contenidos que llegaban a ver.

Pero más adelante puede que la labor de estos trabajadores ya no sea requerida, puesto que la moderación y corrección de contenidos recaerá en los usuarios. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: