- Cultura
Claudia Sheinbaum inaugura segundo piso del Museo Nacional de Antropología
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología, Grandeza y Diversidad Cultural de México, el cual cuenta con cinco salas y cerca de 6 mil objetos que representan la grandeza cultural de México; forma parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.
“Este año, 2025, hemos decidido dedicarlo a la mujer indígena, ‘la mujer indígena’ como genérico a las mujeres indígenas, porque si alguien no ha sido reconocido en la historia hemos sido las mujeres, pero si alguien no ha sido reconocido en la historia de México son las mujeres indígenas".
“Así que inauguramos este segundo piso dedicándolo, en particular, a las niñas, a las jóvenes y a todas las mujeres de los pueblos originarios que son lo que representa nuestra patria”, puntualizó.
Aseveró que la reapertura de segundo piso de este museo es parte de la Cuarta Transformación que está viviendo el país, que en la actualidad reconoce como sujetos de derecho a las comunidades originarias y afromexicanas, tras la reforma del artículo 2 de la Constitución Política, que permitió asignar por primera vez en la historia cerca de 13 mil millones de pesos para que las comunidades ejerzan su presupuesto de manera directa.
“El día de hoy se reinaugura este segundo piso, haciendo un gran reconocimiento a las culturas de hoy, a los pueblos originarios de hoy, a los pueblos afromexicanos de hoy que siguen representando la grandeza cultural de México. Y eso es un parteaguas en muchos sentidos, porque no solamente se queda en las exposiciones de un museo, sino que se vuelve realidad al haber transformado nuestra Constitución y permitir que el segundo Constitucional reconozca hoy los derechos plenos de los pueblos originarios y los pueblos afromexicanos”, aseveró.
La jefa del Ejecutivo Federal también anunció la integración a la Secretaría de Cultura de todo lo relacionado con culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos.
“Tenemos como objetivo incorporar en la Secretaría de Cultura todo aquello que tiene que ver con las culturas vivas, es decir, lo que tiene que ver con Fonart, con el Museo de Culturas Populares, lo que tiene que ver con las lenguas, queremos incorporarlo dentro de una sola coordinación, de tal manera que esté el INAH, el INBAL y, al mismo tiempo, se incorporen bajo una sola coordinación todo lo que tiene que ver con las culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos”, comentó.
Informó que a partir de este 2025 el Gobierno de México destinará recursos a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para potenciar la grandeza cultural del país.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el Museo Nacional de Antropología es el más visitado del país, ya que en 2024 recibió a 3.7 millones de personas, y en su segundo piso, Grandeza y Diversidad Cultural de México, unifica lo arqueológico con lo etnográfico para resaltar la cultura mexicana desde la época prehispánica hasta los tiempos contemporáneos: tiene cinco salas con cerca de 6 mil piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas; y cuenta con la participación de artesanos, artesanas, músicos, cocineras y más.
“Ellos participan en esta representación de lo que son sus culturas y no somos nada más nosotros o como gobierno, como funcionarios, quienes definimos qué es su cosmogonía. Eso es maravilloso, el que se les haya integrado en la narrativa, en la discusión, el que se rompa esa idea de que estos museos son porque hablan del pasado; no hablan del pasado. Somos estas culturas, de eso justamente habla el Humanismo Mexicano. Y parte de la fortaleza de lo que vamos a trabajar en esta administración es fortalecer al patrimonio vivo”, puntualizó.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró la modernización del segundo nivel de este museo, el cual aseguró es de los más importantes del mundo, ya que resguarda la historia de los pueblos originarios del país y de las mujeres ancestras a quienes resaltó como parte esencial para la llegada de la primera mujer Presidenta.
La artesana textil, Lucero García Hernández, aseguró que esta reapertura es un paso más para que la voz de miles de artistas se vea y se escuche, por lo que agradeció al Gobierno de México por confiar en las y los creadores del Centro de Artes Indígenas para compartir los grandes saberes de los abuelos y abuelas de los pueblos originarios. (JRLM)
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 2 horas 45 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 15 horas 32 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 16 horas 7 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 16 horas 44 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 16 horas 48 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 17 horas 14 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 17 horas 16 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 17 horas 42 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 11 horas 2 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 11 horas 12 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 11 horas 36 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 12 horas 48 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 13 horas 2 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 13 horas 8 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 13 horas 9 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 13 horas 16 mins