- Mundo
2024, el año más caluroso jamás registrado, asegura Copernicus
El año 2024 va camino de convertirse en el más caluroso jamás registrado, con una temperatura mundial anual que se prevé que se sitúe por primera vez 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, informó hoy jueves el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
De acuerdo con el componente de vigilancia del clima del programa espacial de la Unión Europea (UE), ya es seguro que en 2024 se superen récords de temperatura anteriores, ya que la anomalía de temperatura media en los meses restantes del año tendría que descender hasta casi cero para evitar establecer un nuevo máximo.
Los datos del C3S muestran que la temperatura media mundial durante los primeros diez meses de 2024 se situó 0.71 grados Celsius por encima de la referencia de 1991-2020, lo que supone el nivel más alto registrado en este período.
De acuerdo con el C3S, el pasado octubre se registraron temperaturas 1.65 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, lo que supone el decimoquinto en un período de 16 meses durante el cual la temperatura media global del aire en la superficie superó los 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, un umbral crítico establecido por el Acuerdo de París.
Ya que en 2023 se registraron temperaturas 1.48 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, el C3S prevé que la temperatura anual en 2024 será de 1.5 grados Celsius por encima de esos mismos niveles, y es probable que supere los 1.55 grados Celsius.
La subdirectora del C3S, Samantha Burgess, afirmó que la tendencia subraya “un nuevo hito en los registros de temperatura mundial”, e instó a tomar medidas antes de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bakú, Azerbaiyán. (JRLM)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 4 horas 59 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 5 horas 34 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 6 horas 18 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 7 horas 17 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 8 horas 38 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 10 horas 8 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 10 horas 47 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 12 horas 13 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 2 horas 24 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 2 horas 49 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 6 horas 37 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 7 horas 49 segs
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 7 horas 15 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 7 horas 23 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 7 horas 28 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 8 horas 10 mins