- Nación
México mantiene acceso a crédito del FMI, pero enfrenta retos fiscales
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que México mantiene su acceso a la Línea de Crédito Flexible (LCF), pues lo anterior significa que el país tiene disponible un fondo de respaldo por 35 mil millones de pesos para utilizar en caso de que enfrente dificultades económicas o inestabilidad en los mercados.
Aunque el Gobierno de México ha aplicado un gasto expansivo para impulsar la economía, el FMI espera que el crecimiento económico de la República sea de 1.5 por ciento al finalizar el año 2024, informó a través de un comunicado.
Además, el FMI señaló que existen diversos riesgos a los que se enfrenta la economía de México como una ralentización de la actividad productiva y el reto de consolidación fiscal para disminuir el nivel de déficit que casi alcanza los 6 puntos porcentuales del Productor Interno Bruto (PIB).
En el caso de las presiones inflacionarias, el FMI agregó que están disminuyendo y se espera que por ese motivo el Banco de México pueda reducir la inflación un 3 por ciento para el año 2025.
"En ese sentido, México requiere de una consolidación fiscal concentrada al principio, respaldada por medidas bien identificadas, para preservar la sostenibilidad fiscal", externó el organismo.
En este contexto, el FMI revisa periódicamente la situación económica de países como México que tienen acceso a la Línea de Crédito Flexible (LCF). En esta revisión, el directorio del FMI evalúa si México cumple con los requisitos para mantener la línea de crédito y si se mantienen las condiciones para que siga disponible en el mediano plazo.
Revalidación del crédito y observaciones del FMI
Después de este análisis, el FMI —y en particular Gita Gopinath, la primera subdirectora gerente— destacó que, aunque México mantiene una base macroeconómica sólida (con políticas fiscales y monetarias bien estructuradas y reservas internacionales adecuadas), existen amenazas que podrían complicar su estabilidad económica en el futuro.
Estas "amenazas en órbita" a las que se refiere Gopinath incluyen:
- Incertidumbre económica en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, lo que puede afectar las exportaciones mexicanas y su economía en general
- Volatilidad en los mercados financieros internacionales que podría aumentar el costo de financiamiento externo para México, especialmente en momentos de aversión al riesgo hacia economías emergentes como la mexicana
- Desaceleración económica interna, ya que el crecimiento de México ha mostrado señales de moderación y enfrenta el reto de reducir su déficit fiscal (MIG)
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 27 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 17 horas 39 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 18 horas 17 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 18 horas 33 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 19 horas 36 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 20 horas 15 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 21 horas 22 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 22 horas 20 mins
Destacadas
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 19 mins 20 segs
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 11 horas 14 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 14 horas 18 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 14 horas 57 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 15 horas 8 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 15 horas 9 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 horas 36 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 16 horas 54 segs