- Economía
Desaceleración económica afecta a México; FMI proyecta 0.2 % menos crecimiento
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su Actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial donde informó que diversas dinámicas en el mundo afectarán negativamente a México, por lo que su pronóstico de crecimiento tuvo una disminución del 0.2 por ciento para julio, en relación con la previsión de abril de 2024.
El informe titulado La economía mundial contra las cuerdas señaló que “La inflación de precios de los servicios lastra la desinflación y complica la normalización de la política monetaria. En consecuencia, aumenta el riego de una mayor inflación y se perfila un panorama de tasas de interés más altas”.
Nuestro último informe sobre el sector externo muestra que los flujos de capital netos hacia los mercados emergentes, excluida China, se han recuperado hasta máximos no observados desde 2018. Es una notable señal de resiliencia. Lea más en nuestro blog: https://t.co/4LYWx4sp3k pic.twitter.com/QpFqKURigt
— FMI (@FMInoticias) July 16, 2024
Economías de México y Brasil, a la baja: FMI
De acuerdo al informe, en el mundo se pintan futuros inciertos pero no por completo negativos a largo plazo; en el corto plazo, para las economías de México y Brasil, el FMI pronosticó una baja durante la última parte del año.
Señalaron que la disminución en la proyección de crecimiento para el periodo de julio a septiembre se debe “al impacto a corto plazo de las inundaciones [en Brasil] y en México debido a la moderación de la demanda”.
México se recuperará en 2025; FMI pronostica crecimiento el PIB
Sin embargo no todas son malas noticias para la economía mexicana, ya que el FMI señaló que, pese a la desaceleración en la última parte de este año, para 2025 se espera un aumento y crecimiento económico, reflejado en el Producto Interno Bruto (PIB).
En la proyección de julio del FMI se proyectó un aumento del 0.2 por ciento en el PIB del país para 2025, en relación con los pronósticos de abril, por lo que el incremento en la cifra será del 1.6 por ciento para el año siguiente. (JRLM)
Destacadas
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 26 mins 55 segs
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 1 hora 5 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 2 horas 12 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 3 horas 10 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 14 horas 9 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 19 horas 58 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 20 horas 19 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 20 horas 35 mins
Destacadas
-
PAN busca recuperar 60 municipios en Puebla: Mario RiestraPolíticaHace: 46 mins 15 segs
-
Opositores al relleno sanitario cierran la carretera Cholula-CalpanMunicipiosHace: 1 hora 42 mins
-
Agente de tránsito en Tehuacán choca, huye y dispara al aireSeguridadHace: 1 hora 45 mins
-
Hija de enfermera de Chignahuapan lleva tres meses sin medicamentoMunicipiosHace: 1 hora 54 mins
-
7 consejos para aprender cómo organizar un viaje en aviónSociedadHace: 2 horas 19 mins
-
Aumenta registro oportuno de nacimientos en AtlixcoMunicipiosHace: 2 horas 26 mins
-
Acatlán registra altas temperaturas y podría superar los 40°CMunicipiosHace: 3 horas 2 mins
-
Ladrón escapa del Complejo de Seguridad de la SSC por la puerta principalSeguridadHace: 3 horas 4 mins