• Cultura

Ellos son los artistas que honramos este Día de Muertos 2024

  • Lizzette Vela
La tradición mexicana rinde homenaje a los personajes que dejaron una huella profunda en el arte y la cultura
.

El Día de Muertos es una celebración de gran relevancia en México, donde honramos la memoria de quienes han partido. Este año, varios artistas han dejado un vacío en el mundo cultural que es importante conmemorar. Cada uno de ellos contribuyó con su talento y legado, enriqueciendo la vida cultural del país y del mundo.

Una de las voces más destacadas que se apagó fue la de Elisa Ávalos Martínez, soprano poblana, quien falleció el 22 de septiembre a los 43 años por un paro cardíaco. Su participación en el XXVII Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli le valió el Premio del Público Pro-ópera y el premio Gilda Morelli, consolidando su impacto en la ópera mexicana. La tristeza por su partida resuena en la comunidad musical.

La artista plástica María Lagunes, fallecida a los 102 años el 3 de octubre, dejó un legado impresionante como pionera de la escultura y pintura en Veracruz. Su obra, reconocida internacionalmente, adorna colecciones en Italia, Francia, Estados Unidos, y más. Su influencia perdurará en el arte contemporáneo nacional, donde su genialidad ha marcado una pauta.

En el ámbito de la investigación histórica, recordamos a Leticia Gamboa Ojeda, quien falleció el 4 de junio. Esta historiadora de la BUAP fue un referente en el estudio de la cultura y economía del siglo XIX y XX en Puebla. Su contribución a la academia y su trabajo en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades impactaron a generaciones de estudiantes.

Por su parte, Elda Peralta Ayala, actriz y escritora, murió el 15 de mayo a los 91 años. Con una carrera que abarcó más de 40 películas y numerosos guiones, su talento brilló en la pantalla y en el escenario. A su vez, Alice Munro, Premio Nobel de Literatura, falleció el 14 de mayo a los 92 años, dejando un legado literario impresionante a través de sus relatos que exploran la vida de las mujeres en entornos rurales.

Otros artistas también marcaron su adiós este año, como Joao Henrique, promotor cultural brasileño, fallecido el 31 de marzo a los 71 años, conocido por difundir la música de su país. La historiadora española María Eugenia Aubet nos dejó el 19 de febrero, destacándose por su investigación sobre la colonización fenicia.

La actriz Marcela Daviland murió el 7 de febrero, recordada por su trayectoria en cine y telenovelas, mientras que Ernesto Anaya Lara, guionista y director, falleció el mismo día, dejando un legado en el teatro. José Agustín, un ícono de la literatura mexicana, partió el 16 de enero, junto al cineasta Miguel Garzón, quien dejó su huella en el cine nacional.

Finalmente, el escritor serbio Goran Petrovic, fallecido el 26 de enero, y el poeta y ensayista Jorge Aguilar Mora, quien nos dejó el 5 de enero, completan esta triste lista. Recordar a estos artistas no solo es un homenaje a su vida y obra, sino también una invitación a reflexionar sobre el impacto que tuvieron en nuestra cultura. En este Día de Muertos, recordamos su legado con gratitud, celebrando la riqueza cultural que compartieron con el mundo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: