- Sociedad
Día del Orgullo LGBTTTIQ+; la lucha en un mundo heteronormado
Cada 28 de junio alrededor del mundo se conmemora el Día del Orgullo LGBTTTIQ+, en el que se celebran las identidades y orientaciones sexuales disidentes y no hegemónicas; su importancia radica en la muestra de libertad que proponen y la exigencia al Estado para la creación de políticas públicas en pro de los derechos de la comunidad.
Así lo refirió la maestra Ana Gamboa Muñoz, académica de la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero Puebla), quien señaló las autoridades muestran deficiencia al atender cuestiones de seguridad, igualdad, calidad de vida y bienestar para este grupo vulnerable.
Gamboa Muñoz, quien es responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Ibero Puebla, aseguró que la celebración de esta fecha significa “expresar de forma libre y festiva el ser quienes son, que no existe nada de malo contra en contra de ello”.
Sostuvo que con la fecha se busca reivindicar experiencias amorosas corporales no hegemónicas y vivir en el mundo de forma diferente a la heterosexualidad.
Sobre la heterosexualidad, la investigadora aseguró que el mundo se construyó social, cultural y materialmente “como una forma de ser o de vivir en el mundo de manera normativa y como el deber ser también para otras personas”, por lo que estas fechas muestras la lucha cotidiana de las personas contra el sistema impuesto.
Asimismo sostuvo que este con tipo de manifestaciones exhortan a los medios de comunicación a no caer en una representación estereotípica de las personas LGBT que “ridiculicen, humillen o traten de homogenizar las experiencias” de las personas disidentes.
Finalmente invitó a la sociedad en general, miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ a “ser lugares seguros para [quienes] tengan miedo de expresar su orientación sexual o identidad [y así encuentre] acompañamiento amoroso [para] vivir en el mundo desde su propia orientación o identidad de género”. (JRLM)
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 2 horas 56 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 3 horas 19 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 3 horas 20 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 3 horas 26 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 3 horas 33 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 3 horas 47 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 4 horas 35 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 4 horas 49 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 1 hora 7 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 2 horas 17 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 2 horas 40 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 4 horas 23 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 4 horas 39 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 5 horas 32 segs
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 5 horas 6 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 5 horas 39 mins