• Nación

Gabinete Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son los nuevos titulares?

  • María Gutiérrez
“Hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van ayudar mucho a cumplir con los objetivos los próximos seis años”, afirmó la virtual presidencia electa
.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidencia electa, anunció la segunda parte de su gabinete y presentó los próximos titulares de las Secretarías de Energía; Salud; Función Pública; Comunicaciones, Transporte e Infraestructura; Hacienda y Desarrollo Agrario.

Durante una conferencia de prensa de este jueves, Sheinbaum afirmó que su equipo de trabajo tiene lo necesario para desempeñar los cargos asignados y que todos tienen una trayectoria destacable.

“Todos son muy buenos, todos quieren al proyecto al que pertenecemos, son muy profesionales, honestos, estoy muy contenta del equipo que estamos formando. Estoy muy contenta”, aseguró.

La virtual presidenta nombró a Luz Elena González Escobar, como secretaria de Energía; David Kershenobich, de Salud; Raquel Buenrostro Sánchez, de Función Pública; Jesús Antonio Esteva Medina, de Comunicaciones, Transporte e Infraestructura; Rogelio Ramírez de la O, de Hacienda y Crédito Público, y Edna Elena Vega Rangel de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

“Son hombres y mujeres de primera, con experiencia, y que además nos van ayudar mucho a cumplir con los objetivos los próximos seis años” destacó.

Luz Elena González Escobar (Secretaría de Energía)

Es licenciada en Economía, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cursó la maestría en Derecho con especialidad en Derecho Fiscal, en la Universidad Tecnológica. Asimismo, realizó una maestría en urbanismo en la Universidad de Cataluña y es egresada del Colegio de México por el programa de Liderazgo para el Desarrollo Sustentable.

González realizó varios estudios respecto al Medio Ambiente, así que Sheinbaum Pardo aseguró que la nueva titular “conoce los temas de energía”.

David Kershenobich (Secretaría de Salud)

Médico cirujano especialista en Medicina Interna y Gastroenterología, cuenta con un doctorado Honoris Causa por la UNAM, además es doctor en Medicina por la Universidad de Londres.

Kershenobich fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’ (2012-2022); trabajó como presidente de la Academia Nacional de Medicina y secretario del Consejo de Salubridad General; es investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas en la Facultad de Medicina de la UNAM, y es miembro de la junta de Gobierno de la misma institución.

Raquel Buenrostro Sánchez (Secretaría de Función Pública)

Es egresada de la UNAM como licenciada en Matemáticas y maestra en Economía del Colegio de México. Actualmente es secretaria de Economía (designada en 2022 por el presidente Andrés Manuel López Obrador) antes de esto, fue titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Previo a su designación en el SAT se desempeñó en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda. Trabajó como gerente de Planeación y Desarrollo de Petróleos Mexicanos; directora general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Turismo de la Junta de Control Presupuestal en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y tesorera de política fiscal en el gobierno del Distrito Federal.

Jesús Antonio Esteva Medina (Secretaría de Comunicaciones, Transporte e Infraestructura)

Ingeniero Civil con maestría en Estructuras por la UNAM; se desempeñó como Asesor Técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal y director de obras de infraestructura. Fue director de planeación y Evaluación de Obras en la Dirección General de Obras y Conservación en la UNAM.

Asimismo, incursionó en temas de construcción coordinación y supervisión de obra, e Ingeniería Biomédica.

Rogelio Ramírez de la O (Secretaría de Hacienda y Crédito Público)

Es licenciado en Economía por la UNAM y doctor en Economía por Universidad de Cambridge; fue consejero independiente de Grupo Modelo, consejero y asesor de empresas mexicanas y extranjeras.

En 2021 fue designado por López Obrador como secretario de Hacienda y Crédito Público, por lo que Sheinbaum anunció que Ramírez de la O se mantendrá en su cargo durante su sexenio.

Edna Elena Vega Rangel (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano)

La nueva titular de esta secretaría es Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio; Licenciada en Sociología, con especialidad en Sociología Urbana por la UNAM, y Maestra en Planeación Metropolitana.

Vega Rangel trabajó en distintos cargos públicos, entre ellos como secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal, directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, y directora General de Planeación Estratégica.

Fue también directora General del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, asesora en la Procuraduría Social, directora de Desarrollo Urbano en Iztapalapa, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: