• Municipios

Se pierde el 50% de Pitahayas en Tehuacán por sequía y calor

  • Andrea Castillo
La pérdida regular era del 1%, sin embargo este 2024 escaló hasta el 50%. Además la producción de pitahaya pulpa blanca es casi nula
.

Debido a las altas temperaturas y la falta de precipitaciones en la región de Tehuacán, solo se rescató el 50% de la fruta prevista y es que de unas 100 flores, solo 50 se volvieron frutos, además se esperaba tener la cosecha en mayo y apenas en junio fue cuando brotaron.

 

Josafat Trujillo Negrellos, productor de pitahaya en la región, comentó que debido a la escasez de agua y lluvias en la región sus plantíos se vieron afectados y es que normalmente se cosechan en mayo, pero fue hasta los primeros días de junio que los frutos empezaron a salir.

 

Resaltó que regularmente la pérdida era del 1%, pero en este año se elevó hasta el 50% y es que aunque la guía brota, el botón se cae, lo que le impide que madure; asimismo, explicó que calcula que este año pueda cosechar solo 20 toneladas de pitahaya, cuando aún en 2023 lograron reunir 40.

 

Resaltó que la calidad de la fruta no es buena como en años anteriores, lo cual se nota en el tamaño. Externó que la especie que más ha resentido las altas temperaturas y la falta de agua es la "handatus" de pulpa blanca, la cual es endémica de la región, prevalece la rosa o roja.

 

Al respecto, el maestro en Ciencias Ambientales, Alejandro Duran López Velarde, dio a conocer que en la región el temporal de lluvia es una especie de "N", que empieza en junio con lluvias, en julio baja la humedad y culmina en agosto con algunas lluvias.

 

Externó que hace unos años, las lluvias eran comunes en mayo, pero este 2024 no las hubo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: