• Ciencia

Día Internacional del Sol ¿por qué se celebra el 21 de junio?

  • Jipsy Herrera
La celebración al astro rey coincide con el solsticio de verano, esta fecha busca resaltar su importancia en nuestro planeta
.

Aunque junio es el mes en el que inicia la temporada de lluvias, también es el mes en el que ocurre el solsticio de verano, dando paso a días cálidos y llenos de luz; coincidiendo con este evento astronómico, cada 21 de junio se celebra el Día Internacional del Sol, como una forma de concienciar sobre la importancia del sol para el planeta Tierra.

El sol es la fuente natural que provee a la Tierra de luz y energía, su aproximación a nuestro planeta es la adecuada para brindar calor y que la vida prospere en él; por lo que, durante esta fecha, diversas asociaciones ecologistas celebran la promoción y el uso de las fuentes de energía renovable, como lo es la brindada por el sol.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Sol?

En el hemisferio norte, el 21 de junio es el primer día del verano, que a su vez es el día más largo del año, esto en relación con las horas de luz; por esta razón, en diversos países donde ha llegado el verano se celebran actividades relacionadas con resaltar la importancia del astro rey para el planeta y para la vida en él.

La celebración del Día Internacional del Sol o Día Internacional de la Celebración del Solsticio, fue reconocida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 21 de junio de 2019, destacando la importancia de los solsticios y equinoccios para la fertilidad de la tierra; además resaltó los sistemas de producción agrícola y alimentaria como patrimonio cultural.

Nuestro sol es fundamental y es una de las fuentes de energía más grandes para el planeta Tierra, así como para los seres vivos, pues sin él las plantas no podrían hacer la fotosíntesis. Asimismo, el sol es el encargado de la variación de la temperatura, de las estaciones del año y de los fenómenos meteorológicos, entre otros factores vitales para la vida en la Tierra.

El sol, un reto para los científicos

Si bien el astro rey, como se le conoce al sol, es la fuente fundamental para la vida en la Tierra, ha sido objeto de diversos estudios; para comprender más acerca de él, la Agencia Espacial Europea y la NASA desarrollaron la sonda “Solar Orbiter”, cuyo objetivo es medir y estudiar el campo magnético del sol, los niveles de radiación de la heliosfera y del viento solar, así como captar imágenes de las zonas polares del astro. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: