• Política

Coalición de Morena tuvo 57% de votos, pero pretende el 73% del Congreso

  • Daniel Sandoval / Ricardo Juárez
Desde 1992 no había registro de que un partido acaparara todo, antes sólo lo hizo el PRI
.

La coalición Seguimos Haciendo Historia en Puebla obtuvo el 57.5 por ciento del total de votos en la contienda por el Congreso de Puebla, pero se perfila para tener el 73.1 por ciento de representación en el Poder Legislativo con 30 lugares, 26 por mayoría relativa y cuatro más por representación proporcional.

El Poder Legislativo se conforma de 41 diputados, y el bloque de Morena-PT-PVEM, Fuerza por México y Nueva Alianza pretende 30 escaños; el 73 por ciento.

Al respecto, el catedrático de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Víctor Reynoso Angulo, explicó que el resultado de Morena y sus aliados a nivel local y federal es histórico, pues desde 1992 no se había dado un caso en que un partido o coalición acaparara todo, ya que antes de ese año, el PRI había logrado hacerse de todas las curules en el Congreso local.

No obstante, reconoció que en primer lugar hay una sobrerrepresentación en el Congreso de Puebla por parte de Morena y sus aliados, e incluso detalló que en este caso hay una polémica, pues está establecido que ningún partido debe tener más de 8 puntos de diferencia entre su votación y el número de diputados. Ante esto Morena argumentó que sí puede, ya que esta diferencia es por partido y no por alianza, aunque la oposición diga lo contrario.

El politólogo aseguró que la oposición en Puebla podría impugnar esta sobrerrepresentación, y que incluso sería algo sencillo dando a conocer cómo quedó integrada la fórmula; en otras palabras, que no se requiere mayor argumentación jurídica, ni requisitos rebuscados, ya que con los resultados de la elección es evidente que la sobrerrepresentación de Morena y aliados.

“Sí va a haber sobrerrepresentación. Hay que ver si impugnan los partidos de oposición, si revisan la fórmula, a lo mejor la fórmula está hecha para que dé este sesgo, pero si no es así pueden impugnar. Ha pasado que se manda al tribunal del estado y luego al federal, lo primero que se debe de hacer es eso”, afirmó.

Resumió que el gobernador Alejandro Armenta Mier tendrá mayoría, incluso calificada, en el Congreso y de alguna manera la oposición quedaría relegada a confiar en que haya una ruptura en la bancada de Morena y sus aliados, aunque anticipó y recordó que estos casos no son tan comunes en Puebla como podrían ser los federales.

Los números de bloque de Morena

De acuerdo con el listado de resultados finales de los distritos locales tras el cómputo del Instituto Electoral del Estado (IEE), en la elección al Congreso de Puebla, en total votaron 3 millones 165 mil 284 personas, de las cuales la coalición Morena-PT-PVEM-FxM-NAP obtuvo un millón 815 mil 991 sufragios.

En este sentido, la coalición obradorista se quedó con el 57.5 por ciento del total de los votos que se emitieron el 2 de junio, es decir, un millón 815 mil 991 de 3 millones 165 mil 284 que participaron para definir a los perfiles que integrarán la LXII Legislatura del Congreso de Puebla por los próximos tres años.

En este tenor, el Instituto Electoral del Estado acreditó que 26 de 26 diputaciones elegidas por el principio de mayoría relativa fueron acaparadas por los integrantes del bloque de Morena, mientras que tras la votación, y bajo la ley electoral, la representación proporcional agregó cuatro diputados más que serán siglados por Morena, pues ni PT ni PVEM pudieron obtener más.

Con esto, el Congreso de Puebla estaría integrado por 30 diputaciones de Morena y sus aliados bajo los dos principios por los que se elige a un diputado, de manera, que al ser 41 el total de los que integrarán el Poder Legislativo, Seguimos Haciendo Historia ha conquistado el 73.1 por ciento del Pleno, lo que incluso lo posibilita a que tenga segura la mayoría calificada, esto es, hacer modificaciones a la Constitución estatal.

Consejero del IEE defiende plurinominales

Por su parte, el consejero del IEE, Arturo Baltazar Trujano, detalló que Morena está en su derecho de obtener cuatro diputaciones plurinominales en el Congreso de Puebla, pues pueden hacer efectivo este principio ya que al asignar un diputación más a otra fuerza se cae en una diferencia de menos 8 por ciento, lo que se encontraría dentro del límite de este principio.

“Todas las fuerzas políticas en el estado de Puebla que tienen representación en el Congreso están dentro de estos límites inferiores y superiores de más 8 por ciento o menos 8 por ciento de su votación válida efectiva, con lo cual se cumple el principio de representar proporcionalmente a través de la Cámara de Diputados a las personas votantes de cada fuerza política que emitieron su voto”, afirmó el consejero del IEE. (CR)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: