• Entretenimiento

JuanMa, el cantante que fusiona el reggaetón y el regional mexicano

  • Mariana Velázquez
Con 22 años de edad y más de 12 años de experiencia JuanMa busca posicionarse dentro del nuevo género “reggeteño”
.

JuanMa es el exponente de una nueva fusión musical llamada “regueteño” la cual combina los ritmos latinos del reggaetón con el distintivo sonido del regional mexicano. El joven queretano ha conseguido posicionarse dentro de este nuevo género y hoy llega a e-consulta para hablarnos más sobre su experiencia musical.

El joven de 22 años ha configurado un rol dentro de la música latina que busca relacionar los nuevos sonidos con la música vernácula y lograr así llegar a públicos de todas las generaciones. El “regueteño”, a pesar de ser un novedoso ritmo, ha tenido buen recibimiento conectando con miles de seguidores. “Lo más bonito es que podamos conectar con todos los géneros, no hay distinciones”, dijo el mexicano.

Desde temprana edad, JuanMa descubrió en la música un camino para expresarse. Su empeño lo llevó a formar parte de programas de televisión como “La Voz Kids”, donde formó parte del equipo de Maluma. Con el tiempo, el joven compositor ha llegado a formar parte también de la reconocida casa discográfica Bobo, donde se encuentra preparando colaboraciones con artistas de renombre.

Su desarrollo como cantante y como autor le han servido para lanzar su primer álbum de estudio “Me necesitas”, así como los sencillos “Las apariencias engañan”, “Tequila, Limón y Sal”, además de su más reciente lanzamiento “Vaquero”. Con estos temas ha conseguido presentarse en palenques y teatros del pueblo de varias ciudades del país. “La adrenalina y la vibra del público es algo que me nutre el corazón y como artista. Me hace crecer y conectar con cada presente.”, relató el artista.

Actualmente, el intérprete se encuentra volviendo a los escenarios con más fuerza y será el próximo miércoles 26 de junio cuando llegue a Puebla como parte de “La Fiesta Magnífica” en Cuautlancingo, Puebla en punto de las 7:00 pm en el Parque Ameyal. La entrada será gratuita, por lo que será una excelente oportunidad para escucharlo junto a tu familia.

El queretano defiende al subgénero “regueteño” como una música apta para toda la familia, a pesar de que el reggaetón y el regional mexicano son expresiones musicales que suelen ser marcados por el estigma social. Al respecto el joven dice: “Cuidamos que nadie se sienta incómodo con nuestras canciones porque el mensaje que queremos compartir es limpio. Queremos que desde un niño hasta adulto mayores puedan conectar con nuestra música.

Finalmente, JuanMa compartió que sigue motivado para hacer más música y se visualiza compartiendo escenario y el estudio con artistas de la talla de Julión Álvarez, Christian Nodal o la Banda MS. Mientras tanto, sigue trabajando en crear nueva música y experimentando con más géneros. “La música no es para competir sino para convivir. El sol sale para todos.”, finalizó el “Vaquero”. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: