• Entretenimiento

¿Quién es Jeanne Córdova y por qué Google le dedicó su Doodle?

  • Jipsy Herrera
El buscador mundial rinde homenaje a la activista y pionera estadounidense del movimiento de derechos de lesbianas y gays
.

Este día, el motor de búsqueda mundial Google cambió su portada de inicio con un nuevo Doodle, icono conocido por resaltar fechas y personas importantes para la historia; en esta ocasión, la plataforma rindió homenaje a la autora y activista estadounidense Jeanne Córdova, considerada como la pionera del movimiento de derechos de lesbianas y gays.

Jeanne Córdova es reconocida por ser una figura clave en la historia de la lucha por la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+, gran parte de su legado y de su vida, son un recordatorio de la importancia que representa la lucha por la justicia social y la igualdad entre todas las personas.

Junio es el mes del Orgullo LGBT+, por lo que Google ha colocado en su Doodle la imagen de la activista como una forma de recordar y reconocer su labor realizada en pro de los derechos de la comunidad. En la imagen, se puede apreciar un dibujo de Jeanne Córdova con un libro en mano, mientras en el fondo se aprecian algunos edificios de la ciudad, el atardecer y las letras de Google.

¿Quién fue Jeanne Córdova?

Jeanne Córdova fue una activista lesbiana estadounidense, fundadora de The Lesbian Tide y el movimiento LGBT+ de la costa oeste; de igual manera, fue activista feminista de la segunda ola entre 1960 y 1980; y orgullosa “butch”, término que hace referencia a la identidad lesbiana que muestra la masculinidad femenina.

A lo largo de su trayectoria, se dedicó al periodismo y el ámbito empresarial, también fue una prolífica escritora galardonada con el premio Lambda Literary, el Publishing Triangle y el Goldie Award por sus memorias de 2011 tituladas When We Were Outlaws: A Memoir Of Love And Revolution.

Córdova fue organizadora clave de diversas conferencias lésbicas, entre las que sobresalen “Conferencia Lésbica de la Costa Oeste” realizada en la Iglesia Metropolitana Comunitaria en 1971, así como la “Conferencia Lésbica Nacional” en la Universidad de California en 1973. Jeanne también fue miembro de la Junta del Centro de Servicios Comunitarios Gay de Los Ángeles.

Su labor se intensificó tras ser elegida como delegada en la primera Conferencia Nacional de Mujeres para el Año Internacional de la Mujer en Houston; fue fundadora de la primera convención de la Organización Nacional Lésbica Feminista en 1978.

Jeanne Córdova fue seleccionada como una de las 200 mujeres inscritas en la Place du Panthéon de París y recibió el Premio Pionero del Movimiento por su labor en la cofundación del movimiento de derechos civiles gay en la Costa Oeste. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: