- Nación
Liberan 2.4 millones de crías de tortuga marina en costas de Michoacán
Las playas de Michoacán se inundaron con millones de crías de tortuga marina que fueron liberadas por los campamentos de resguardo y protección de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); de acuerdo con la Comisión de Pesca (Compesca) este año fueron liberadas 2.4 millones de tortugas.
En esta ocasión fueron liberadas las crías de tortuga marina de la temporada 2023-2024, que se encontraban bajo el resguardo de los 25 campamentos tortugueros de los municipios de Aquila, Lázaro Cárdenas y Coahuayan, de los cuales fueron liberadas 1 millón 477 mil crías.
La Compesca informa que en Michoacán, hemos liberado ¡2.4 millones de crías de tortugas marinas!
— Comisión de Pesca del estado de Michoacán (@COMPESCA_) May 23, 2024
Reconocemos el esfuerzo de 650 personas en 24 campamentos a lo largo la costa en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana. pic.twitter.com/qhM2KpXqIf
De acuerdo con diversos medios, el titular de Compesca, Ramón Hernández Orozco, señaló que esta cifra representa a las tortugas que fueron resguardadas y liberadas por los campamentos registrados ante la Semarnat. Asimismo, se dio a conocer que a esta cantidad se suman los nidos naturales que no fueron contabilizados, lo que sugiere un total de 2.4 millones de crías liberadas.
Esta es la primera vez que se liberan a las crías de tortuga marina en lo que va del año, ya que las costas son visitadas en diferentes temporadas del año por especies de tortugas como la Golfina, Laúd y Negra; en años anteriores como 2019, se liberaron 750 mil crías, mientras que en 2022 alcanzó los 2 millones.
Según datos del Gobierno de Michoacán, a las costas llegan tres especies de tortugas marinas, siendo que la Golfina y la Negra arriban entre abril y diciembre; mientras que la Laúd desova entre noviembre y marzo.
En el marco del Día Mundial de la Tortuga, se dio a conocer que la tarea de conservación incluye acciones como la protección de los nidos y la liberación de las crías; de igual manera, es importante educar y concientizar a las comunidades locales y a los visitantes sobre la relevancia de cuidar estas especies. (MIG)
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 14 horas 24 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 19 horas 35 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 20 horas 13 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 20 horas 29 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 21 horas 33 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 22 horas 11 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 23 horas 18 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 1 día 16 mins
Destacadas
-
Helena Monzón: absurdas, audiencias por amparo de Javier López ZavalaSeguridadHace: 8 mins 33 segs
-
Vacaciones de Semana Santa 2025: Tren Maya ofrece estos 10 paquetesNaciónHace: 13 mins 6 segs
-
Inicia en calma votación extraordinaria en Santiago MomoxpanMunicipiosHace: 38 mins 40 segs
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 1 hora 50 mins
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 2 horas 15 mins
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 13 horas 10 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 16 horas 14 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 16 horas 53 mins