• Elecciones

Eduardo Rivera firma acuerdo con Frente Agrarista Poblano en Tehuacán

  • Redacción e-consulta
Se constituirá el Consejo Estatal de Desarrollo Rural, y Eduardo Rivera solicitó la propuesta de una terna para elegir al futuro Secretario de Desarrollo Rural
.

Dentro de 'Las 10 de Eduardo', uno de los temas más importantes es el apoyo al campo, por eso la Firma del Acuerdo: "Plan Estatal de Trabajo para el Desarrollo Rural Sustentable" con el Frente Agrarista Poblano (FAP), es relevante para la estrategia que seguirá desde el período de transición Eduardo Rivera, candidato a la gubernatura por la 'coalición Mejor Rumbo para Puebla'.

El abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI, se comprometió a tener "diálogo permanente para que inmediatamente ganando la elección nos podamos sentar en una mesa como esta, para poder plantear un plan de largo alcance de a dónde queremos llevar nuestro campo".

Argumentó que actualmente solo el uno por ciento del presupuesto estatal se destina al campo, y el 3.27 por ciento de las unidades de producción agropecuaria obtienen un crédito y el 0.14 por ciento un seguro, por eso detalló frente a los miembros del FAP sus propuestas en la materia y adicionar las sugerencias del grupo.

whatsapp_image_2024-05-23_at_6.45.15_pm.jpeg

Eduardo Rivera apuntó  que se constituirá el Consejo Estatal de Desarrollo Rural; se brindará a los productores asistencia técnica, capacitación y seguimiento; con la Financiera Rural habrá apoyos para proyectos agrícolas, pecuarios, forestales y otras actividades del sector; con Semilla de Desarrollo se garantizará que hijas e hijos de productores, cuenten con becas del 100 por ciento para realizar estudios universitarios relacionados con la agricultura sustentable.

También, con Herederas del Campo se otorgarán 25 mil apoyos anuales para  maquinaria, equipos y/o herramientas, para el desarrollo de proyectos productivos focalizado a mujeres; con la Red de Agroclúster se incrementará la productividad de las pequeñas y medianas empresas con cultivos prioritarios y con potencial de mercado.

Se impulsará la primera red de presas y jagüeyes comunitarios para lograr la captación y almacenamiento de agua proveniente de escurrimientos superficiales para su uso agrícola; y con Ruta del Campo habrán caminos rurales seguros y mercados tradicionales para promover la comercialización de los productos agropecuarios locales.

whatsapp_image_2024-05-23_at_6.45.14_pm.jpeg

Mientras que los miembros del FAP propusieron que el próximo Secretario de Desarrollo Rural sea un representante del sector, guarderías para las madres trabajadoras del campo, seguridad en las carreteras y áreas de trabajo, celdas soportes y un seguro para cubrir pérdidas, entre otras solicitudes.

Este acuerdo fue firmado por Eduardo Rivera y miembros del FAP como Teodomiro Ortega, Magdaleno Ríos, Cirilo Héctor Miguel, Juan Uvera, Erika Lima y Jaime Castillo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: