• Saludable

¿Cuál es el mejor suero según la Profeco, para hidratarse ante ola de calor?

  • Mariana Velázquez
Para afrontar las altas temperaturas es vital mantenerse hidratados y a veces el agua no es suficiente
.

Puebla espera una tercera ola de calor que comenzó hoy 18 de mayo. De acuerdo con los reportes, la zona metropolitana alcanzará temperaturas de hasta 30 grados, de modo que para evitar problemas en la salud es importante que la población se mantenga hidratada.

Además del agua, los sueros orales pueden funcionar para reponer líquidos rápidamente y contrarrestar la deshidratación. Sin embargo, solo algunos son aprobados por la Procuraduría Federal del Consumidor, por ello en e-consulta te presentamos cuál es el mejor suero  según la Profeco. 

Signos de deshidratación

Desde luego se debe priorizar el consumo de agua. No obstante, para determinar cuándo es apropiado tomar un suero oral, es importante reconocer los primeros signos de deshidratación, como:

  • Sed extrema

  • Micción infrecuente

  • Orina oscura

  • Fatiga

  • Mareos

  • Confusión

Si estos síntomas persisten, es recomendable buscar ayuda profesional médica.

Para evitar golpes de calor y deshidratación, se aconseja seguir algunas recomendaciones como evitar la exposición al Sol preferentemente entre las 11:00 y 16:00 horas.

Aunado a esto, la Profeco ha evaluado las marcas comerciales más populares de bebidas rehidratantes y ha identificado las mejores opciones.

Las marcas de suero mejor evaluadas por Profeco

En dicho estudio, la Profeco evaluó diversas marcas que se promocionan como sueros orales y los calificó de acuerdo al etiquetado, contenido nutricional, calidad sanitaria y más. Entre las marcas mejor evaluadas aparecen:

  • Aurax

  • Electrolit

  • Farmacias del Ahorro

  • Pedialyt

  • G Gatorade

  • G Gatorade Fierce

Efectos de consumir suero oral en exceso

Es importante advertir que el consumo excesivo de sueros orales puede tener efectos negativos en la salud por la alta concentración de sodio que puede aumentar el riesgo de hipertensión. Además, por su alto contenido en azúcar puede contribuir al aumento de peso. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: