• Nación

Reactivan vuelo directo entre México y China; tenía 4 años suspendido

  • María Gutiérrez
El embajador de China en México afirmó que esta reanudación promueve el intercambio económico, comercial y turístico entre los dos países
.

Con una ceremonia de apertura, los gobiernos de México y China celebraron la reactivación del vuelo directo entre los dos países, ruta que fue suspendida hace cuatro años debido a la pandemia de Covid-19.

Al evento asistió Zhang Run, embajador de China en México; Jesús Seade, embajador de México en China; Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo; Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y Miguel Enrique Vallin Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Respecto a la reactivación, Zhang Run afirmó que esto tiene tres significados importantes: promover intercambios económicos y comerciales, promocionar las naciones de manera turística y facilitar los intercambios de los ciudadanos.

México se ha convertido en la duodécima economía más grande del mundo y un destino atractivo para la inversión global. En los últimos años, cada vez más empresas chinas han invertido y establecido negocios en México. El año pasado, el número de empresas chinas nuevas en México se duplicó” afirmó el embajador chino durante el evento realizado el 11 de mayo.

Los asistentes felicitaron la reapertura de los vuelos y mencionaron que esta ruta ayudará al intercambio no solo entre China-México (y, al contrario) sino, China-América Latina.

El vuelo directo entre los dos países fue proveniente de Shenzhen, China, al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y operado por la aerolínea China Southern Airlines.

“Este vuelo antes no lo teníamos, no contábamos con ruta a Shenzhen, que es una ciudad súper dinámica, que está creciendo cada vez más es el centro el corazón de la industria tecnológica de China”, señaló Jesús Seade.

La reanudación de los vuelos directos se da tras ser suspendidos por cuatro años debido a la pandemia de Covid-19, una decisión tomada por la aerolínea más grande de China en 2020. El embajador de China en México afirmó que esta reactivación evidencia los esfuerzos de los dos gobiernos y que “la sincera amistad borra la lejanía”. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: