- Universidades
BUAP participa en programa de la FAO para capacitad agricultores
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que un tercio de los suelos del mundo está degradado, lo que repercute en la fertilidad y capacidad productiva.
Ante esta problemática ligada a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, este organismo internacional impulsó el programa “Doctores del Suelo”, en el cual participa la BUAP como promotor local, a través de su Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA).
En México, esta iniciativa es encabezada por la UNAM, a través del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS), el cual convocó a la BUAP, gracias a la colaboración que existe con el CICA, para crear un grupo piloto en Puebla liderado por la doctora Rosalía Castelán Vega.
Fue así como este centro capacitó a los primeros grupos de productores en tres regiones del estado: Calpan, Molcaxac y Tecali.
Víctor Tamariz Flores, director del CICA, informó que en estos municipios, siete académicos de la BUAP y de los Colegios de Bachilleres Técnicos Agropecuarios se reunieron con agricultores, a fin de certificarlos para que a su vez ellos capaciten a sus pares y se multiplique el efecto de este programa.
Hasta el momento son 45 las personas certificadas como “Doctores del Suelo”, un programa que tiene como objetivo principal la capacitación a productores en torno a un manejo sostenible de los suelos, por parte de investigadores del área acreditados por la FAO para transmitir estos conocimientos. En el país ya opera en 14 estados y la influencia del trabajo del CICA ha llegado a otras entidades, como Tlaxcala y Veracruz.
Al obtener la certificación como “Doctores del Suelo”, el agricultor recibe un paquete con herramientas de fácil empleo que le permiten obtener diferentes indicadores del suelo, como pH y profundidad, entre otros, para poner en práctica los conocimientos adquiridos en cuanto a las propiedades físicas y químicas del suelo, su contenido de materia orgánica, grado de salinidad y técnicas para hacerlo más fértil.
Para la doctora Rosalía Castelán la importancia del cuidado de los suelos no se limita a la producción alimentaria, ya que éstos son también un factor fundamental para los ciclos biogeoquímicos que mantienen un equilibrio en los ecosistemas. Su degradación a nivel global afecta no sólo su capacidad productiva, también al medio ambiente e incide en otras problemáticas sociales como la migración. Por ello la importancia de concientizar sobre todas las funciones que cumple el suelo.
El programa “Doctores del Suelo” permite que la BUAP esté reconocida por la FAO como un promotor local de este programa, pero además enmarca su quehacer científico, académico y de vinculación social dentro de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional, en los ejes de Corresponsabilidad Social y Solidaria, Investigación Abierta y Comprometida, además del eje transversal Agenda Universitaria para el Desarrollo Sostenible.
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 1 hora 48 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 14 horas 34 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 15 horas 10 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 47 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 15 horas 51 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 16 horas 17 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 16 horas 19 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 16 horas 45 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 10 horas 5 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 10 horas 14 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 10 horas 39 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 11 horas 50 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 12 horas 5 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 12 horas 11 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 12 horas 12 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 12 horas 19 mins