• Nación

A revisión, acciones de López-Gatell y su equipo durante pandemia

  • Redacción e-consulta
Investigadores independientes, encabezados por el exsecretario de Salud de Vicente Fox, invitarán al equipo de López-Gatell a entrevistas para saber cómo manejaron la contingencia
.

Un grupo de investigadores independientes analizarán las acciones que el exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llevó a cabo durante la pandemia por Covid-19, de 2019 a 2022; aseguran que su trabajo no tiene un fin político ni intención electoral.

La intención de los 17 científicos que conforman el grupo es analizar las medidas que López-Gatell y su equipo de trabajo tomaron durante la emergencia sanitaria y que los responsables de ellas expliquen los alcances y resultados obtenidos durante la fecha mencionada.

Gestión de López-Gatell, ineficiente; exsecretario de Salud

Julio Frenkexsecretario de Salud durante el gobierno de Vicente Fox y actual rector de la Universidad de Miami, aseguró que las decisiones tomadas por Gatell durante la pandemia fueron deficientes, ya que en el país se registraron 334 mil muertos de manera oficial, más “un millón en el subregistro”.

En entrevista para el programa de Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Frenk aseguró que otros países del mundo llevaron a cabo comisiones parecidas, por lo que resulta necesario llevarlo a cabo en México.

El comunicador, luego del comentario del epidemiólogo, mencionó que “con la investigación van a aflorar todas las ineficiencias, porque (...) Japón, con el mismo número de habitantes aproximadamente que México, tuvo 57 mil muertes por Covid”.

¿Quiénes investigarán a López-Gatell?

Frenk insistió que el trabajo de él y sus compañeros será “muy objetivo” y que está preparado para las respuestas y represalias que pueda tener su labor; añadió, por otro comentario de Dóriga, que se analizará la apertura a compra de privados para las vacunas contra Covid-19 tres años después de comenzar la emergencia sanitaria a nivel mundial.

Explicó que ya invitaron a los involucrados en la toma de decisiones sobre cuestiones de salubridad durante la pandemia a ser entrevistados, “esperamos que accedan, naturalmente no podemos obligarlos (...) el objetivo es que digan, que expliquen que fue lo que pasó y qué motivó la toma de decisiones que tomaron”, puntualizó.

Dio a conocer a los 16 personajes que llevarán a cabo las investigaciones contra Hugo López-Gatell, liderados por el epidemiólogo Jaime Sepúlveda:

  • Amanda Glassman, asesora Ejecutiva del Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo
  • Antonio Lazcano, biólogo y científico
  • Carlos del Río, decano interino de la Escuela de Medicina de la Universidad Emory
  • Carlos Mancera, economista
  • Carol Perelman, química farmacéutica bióloga
  • Enrique Cárdenas, economista
  • Eduardo González-Pier, director Técnico Senior de Financiamiento de la Salud en Palladium
  • José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Julia Carabias, bióloga
  • Julio Frenk, exsecretario de Salud
  • María Elena Medina-Mora Icaza, directora de la Facultad de Psicología de la UNAM
  • Mariana Campos, directora general de México Evalúa
  • Sergio Aguayo, internacionalista, académico e investigador
  • Sylvia Schmelkes, socióloga
  • Tonatiuh Guillén, extitular del Instituto Nacional de Migración (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: