• Nación

López Obrador impugnará absolución de Juan Collado por caso Caja Libertad

  • Jorge Castro
Un juez federal decidió absolver al abogado por las acusaciones de lavado de dinero y delincuencia organizada relacionadas con el caso de Caja Libertad
.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Poder Judicial de “estar podrido” luego de que un juez federal determinara la absolución de Juan Collado Mocelo por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

Por esta razón, el titular del Ejecutivo reveló que impugnará la decisión del juez Gustavo Aquiles Villaseñor, quien determinó que las acusaciones en contra del exabogado de varios priistas no constituían un delito.

"Está podrido el Poder Judicial, o para no decirlo tan fuerte, está secuestrado por la oligarquía, está al servicio de una minoría rapaz, no representa al pueblo de México", señaló el presidente mexicano en la “mañanera”.

Decisión de juez federal, con efecto absolutorio

El día miércoles 31 de enero se dio a conocer que un juez federal ordenó el sobreseimiento de las acusaciones en contra del abogado Juan Collado Mocelo por lavado de dinero y delincuencia organizada, decisión que tiene efecto absolutorio.

A pesar de la absolución por el caso de Caja Libertad, luego de que el juez federal Gustavo Aquiles Villaseñor resolviera que las acusaciones de delincuencia organizada y lavado de dinero por 24 millones de pesos contra Collado Mocelo no constituyen un delito, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (IF) aún pueden apelar el fallo.

Sin embargo, por el mismo caso, en diciembre pasado, un tribunado colegial ya absolvió los cargos que se le imputaban a José Antonio Rico Rico, razón por la que la defensa de Collado Mocelo pidió que se aplicara el mismo criterio para su representado.

El juez federal tomó esta decisión luego de que en septiembre del año pasado le otorgaran la posibilidad de continuar sus procesos en libertad tras haber sido detenido e ingresado al Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, en 2019.

 

Llevaba detenido desde 2019 por el caso de Caja Libertad

Juan Collado fue detenido en julio de dicho año por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada luego de la compraventa de un predio en el estado de Querétaro, transacción que presuntamente se dio de manera fraudulenta.

Por dichos delitos también fue detenido José Antonio Rico Rico, además de que se nombró como cómplices a José Antonio Vargas Hernández, Roberto Isaac Rodríguez Gálvez y Tania Patricia García Ortega, todos integrantes de la junta directiva de Caja Libertad.

A Collado Macelo le fue otorgada el arresto domiciliario en septiembre de 2023 luego de que en junio de ese mismo año tuviera que ser trasladado al Instituto Nacional de Cardiología de urgencia, ya que presentó una obstrucción arterial y por lo que tuvieron que realizarle una operación.

A pesar de la absolución por estos cargos, Juan Collado aún se mantendrá con el brazalete electrónico que le fue impuesto luego de su liberación, pues aún tiene un proceso penal abierto en su contra por defraudación fiscal por 36 millones de pesos.  (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: