• Seguridad

Ciberfraudes dejan 3 muertos en un mes y se extienden a más municipios poblanos

  • Arturo Gutiérrez
Además de Texmelucan, autoridades han detectado que los grupos que ofrecen autos a bajos precios para atracar a compradores ya operan en Puebla capital, Xoxtla, Tecamachalco y hasta Tlaxcala
.

Al menos tres muertos, tres heridos y 12 asegurados han dejado los últimos casos de cibefraude mediante la venta de vehículos en redes sociales. Aunque dichos casos se han registrado en su mayoría en el municipio de San Martín Texmelucan, ahora los delincuentes han traslado sus operaciones a otros puntos de la entidad, como San Miguel Xoxtla, Puebla, Quecholac, Tecamachalco e incluso al estado de Tlaxcala.

Además, al día se detectan hasta 10 páginas empleadas para este tipo de ilícitos, pero los maleantes tardan apenas 5 minutos para volver a activar una página de Facebook, mediante la cual cometen sus fechorías.

Ciberdelincuentes “ofrecen” autos por debajo de la mitad de su costo

Sobre este ilícito, que se ha presentado con mayor frecuencia en el último mes, de diciembre a los primeros ochos días de enero de 2024 la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, a través de su titular, Daniel Iván Cruz Luna, dio a conocer que en este tipo de hechos los delincuentes hacen ofertas “irrisorias”, por ejemplo, de un vehículo que cuesta 500 mil pesos lo ofrecen en 200 mil y de esta forma atraen a sus víctimas.

“En estos casos lo que importa a los delincuentes es la oferta y la demanda, pues si no hubiera gente que busca este tipo de ofertas a través de redes sociales… No hay quien regale dinero vendiendo un vehículo más barato y tan fácil como lo hacen ver, así quizás tendríamos menos casos”, expresó Daniel Iván Cruz Luna en rueda de prensa.

Aunque las autoridades municipales y estatales han tomado acciones para erradicar esta práctica, señaló que ahora los ciberdelincuentes citan a sus víctimas en otros municipios.

Ciberfraudes llegan a otros municipios, incluida Puebla capital

Argumentando ser originarios de otros estados y radicar en Texmelucan por cuestiones labores u otras, los falsos vendedores convencen a sus víctimas para verse en el mismo municipio o puntos colindantes, ya sea por supuesta practicidad o cercanía.

Los sitios a donde ahora estos sujetos trasladaron sus operaciones ilícitas son:

  • Puebla
  • San Miguel Xoxtla
  • Quecholac
  • Tecamachalco
  • Estado de Tlaxcala

El domingo 7 de enero una familia proveniente de Tuxpan, Veracruz, que llegó a Puebla, fue despojada de su vehículo y abandonada; días antes, el viernes, otra familia pero del Estado de México estuvo a punto de ser atracada por sujetos de Texmelucan que los citaron en Puebla para venderles una unidad ofertada en redes sociales; sin embargo, policías estatales frustraron los hechos, hecho que dejó además un muerto.

Al día se desactivan un promedio de diez páginas fraudulentas para la venta de vehículos

Sobre el combate a estos ciberfraudes, Daniel Iván Cruz Luna aseguró que al día detectan en promedio diez páginas fraudulentas mediante las cuales se ofertan las unidades a bajo costo.

Explicó que una vez que se detecta una página de este estilo se realiza el trabajo correspondiente con la Policía Cibernética para que el usuario se dé cuenta de que el vendedor es de riesgo.

Después se procede a la baja de la página, pero los ciberdelincuentes, al trabajar varios de manera grupal, en cinco minutos ya tienen arriba otra página o cuenta falsa.

Suman tres muertos durante ventas fraudulentas de vehículos en el último mes

Por otro lado, en una revisión hemerográfica se encontró que de diciembre de 2013 a los primeros ocho días de enero de 2024 ya suman al menos tres muertos y tres heridos, así como un presunto delincuente abatido y 12 más asegurado.

Los hechos se han presentado en San Martín Texmelucan y la ciudad de Puebla. El caso más reciente sucedió la tarde del domingo, cuando un hombre fue baleado durante un asalto derivado de estos ciberfraudes en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco, municipio de San Martín Texmelucan.

Recomendaciones para caer en fraudes al intentar comprar un auto mediante internet

En cuanto a las recomendaciones para evitar caer en este delito, la Policía Cibernética recomienda que en caso de comprar un vehículo debe solicitarse la mayor información posible de la unidad, consultar la situación legal del vehículo en el Repuve y no dejarse llevar por ofertas a muy bajo costo.

Para quienes vayan a vender un vehículo también se recomienda no aceptar pagos por transferencia o cheque ya que pueden ser falsos, y verificar que el perfil del comprador sea real.

En ambos casos la Policía Cibernética invita a la ciudadanía a no proporcionar datos personales, como domicilio, realizar el trato en un lugar seguro y concurrido y solicitar acompañamiento de la policía local o estatal.

Si por cualquier circunstancia alguien acabó siendo víctima de ciberfraude puede contactarse a la cuenta de Facebook CiberPolicía Pue, en “X” antes Twitter a la cuenta @‌CiberPoliciaPue, o bien al número telefónico 2222138111 e incluso al correo electrónico policiacibernetica@puebla.gob.mx. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: