• Política

Contempla Ley de Ingresos de Puebla cobro ilegal de biciestacionamientos

  • Anaid Piñas
El Congreso local aprobó la Ley de Ingresos del municipio de Puebla, que contradice la gratuidad del servicio de biciestacionamientos señalado en la Ley de Movilidad
.

Aunque quebranta disposiciones de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, el Congreso local aprobó por mayoría de votos la Ley de Ingresos del municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2024, que contempla el cobro de biciestacionamientos y presenta irregularidades en la tabulación de los impuestos.

En sesión ordinaria, el pleno validó en lo particular el dictamen aprobado por los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, con 29 votos a favor y 12 en contra para el cobro de biciestacionamientos; 30 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención para el de copias certificadas; y 31 a favor, 9 en contra y 1 abstención para el cobro de parquímetros.

Los diputados locales no tomaron en cuenta los señalamientos que podría emitir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre su decisión, al ser violatoria de derechos humanos e inconstitucional.

Previo a que el punto se sometiera a votación, se dio lectura a las propuestas reformatorias que realizaron por separado las diputadas Guadalupe Leal Rodríguez y Nora Merino Escamilla, así como las reservas que hizo la legisladora Eliana Angelica Cervantes González.

Dichos posicionamientos fueron respaldados por el panista Eduardo Alcántara Montiel y el morenista Iván Herrera Villagómez.

Las solicitantes pidieron modificar Artículo 58, con el que se establece una tarifa de 6 pesos por el uso del Biciestacionamiento Masivo de la Terminal Margaritas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), al contradecirse con la gratuidad del servicio indicada en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

También reformar el Artículo 46, referente al cobro de copias simples y certificadas en materia de acceso a la información; al Artículo 58, sobre el cobro de parquímetros a cinco pesos por hora; y el Artículo 60, respecto al cobro de Derecho al Alumbrado Público (DAP) para suprimir su pago.

El Ayuntamiento puede ser señalado por sus omisiones por la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH Puebla) y la Suprema Corte de Justicia, en caso de que continúe con sus proyectos.

Hace días, en sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, se aprobaron algunos ajustes propuestos por Alcántara Montiel, como la suspensión del pago de 910 mil 681 pesos anuales que propusieron por el derecho de venta de alcohol en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán.

Este se reactivará una vez que los regidores no modifiquen el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) para regular el giro y poder cobrar.

Aprueban Leyes de Ingresos de 43 municipios y ajustes a Ciudad Modelo

En la misma sesión, el Congreso aprobó con 40 votos a favor y 1 en contra las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2024 de 43 municipios.

También la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado de dichas demarcaciones.

Entre los municipios que validaron los legisladores se encuentran Puebla capital, Amozoc, Chignahuapan, Huejotzingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán y Zacatlán.

Además, validaron reformar el Decreto del Honorable Congreso del estado, por el que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Ciudad Modelo, enviado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: