- Gobierno
Zonas limítrofes no deben ser vacíos de poder: Céspedes tras semana violenta
"Las zonas limítrofes no tienen que ser vacíos de poder" aseveró el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al referir que hay coordinación con los estados colindantes para evitar hechos violentos.
Esto debido a que, en la última semana, la capital poblana registró ocho asesinatos de los cuales siete de ellos se perpetraron en los límites territoriales de Puebla con Tlaxcala.
Entre estos hechos violentos, que registraron decapitaciones y uso de armas de fuego, destacan tres feminicidios y el asesinato de un menor de edad; hasta el momento, en ninguno de los casos hay detenidos.
Ante esta situación, el mandatario estatal afirmó que está trabajando con autoridades de los estados que colindan con Puebla para no permitir que las zonas limítrofes sean un área de oportunidad para el crimen organizado.
"Tenemos que seguir coordinándonos con los demás estados, así lo estamos haciendo con Oaxaca, con Veracruz, con otros estados; son áreas de oportunidad y las zonas limítrofes no tienen que ser vacíos de poder, tenemos que entrarle todos", acotó el mandatario.
Seguridad en Puebla se refuerza con Sedena
Por otra parte, el Ejecutivo estatal confirmó que existe trabajo coordinado con la federación, mismo que servirá para reforzar la seguridad en la entidad poblana, acciones que se darán a través de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que están desplegados en la entidad poblana.
En este sentido, afirmó que la seguridad pública será un reto permanente en lo que resta de su administración para combatir la delincuencia.
Sin embargo, lamentó que las autoridades tienen que generar campañas de paz para contener los incidentes violentos que se han registrado entre la sociedad, y ante la recomendación de un plan de pacificación.
"Me da tristeza tener que implementar la paz en el estado, eso no debe de ser, no estamos en esos niveles, pero debemos asumir el reto y entre todos prevenir situaciones", agregó. (JC)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 1 hora 25 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 2 horas 45 segs
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 2 horas 44 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 3 horas 43 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 5 horas 4 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 6 horas 34 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 7 horas 13 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 8 horas 40 mins
Destacadas
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 3 horas 3 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 3 horas 27 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 3 horas 42 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 3 horas 49 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 3 horas 54 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 4 horas 37 mins
-
Hallan sin vida a tres jóvenes secuestrados en AhuazotepecSeguridadHace: 5 horas 28 mins
-
Tehuacán avanza en la limpieza del Dren de ValsequilloMunicipiosHace: 6 horas 5 mins