- Economía
Alimentos, bebidas y hasta la ropa eleva 50% su precio en Navidad
Esta Navidad los poblanos experimentarán los efectos de la inflación, pues de acuerdo con el INEGI los precios de algunos alimentos como son frutas y verduras se elevaron hasta más del 50 por ciento y también la ropa y calzado, por lo que estrenar no será una opción para muchas familias poblanas.
Los platillos, el ponche, el brindis y el estrenar ropa se aleja de las familias poblanas que viven al día o que sobreviven con pocos recursos, pues de acuerdo con los precios promedio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la mayoría experimentaron alzas entre noviembre de 2022 2023.
Para preparar la cena muchas familias optan por platillos como pierna enchilada y tan solo los chiles secos como son el chipotle elevaron su precio un 20 por ciento al pasar de 150 a 180 el kilo, mientras que la pierna de cerdo elevó su precio un 4 por ciento.
El pescado, que suele ser un básico en las mesas poblanas, elevó su precio hasta un 50 por ciento, pues las mojarras pasaron de 35 a 52 pesos por kilo, y la sierra de 93.75 a 132 pesos un 41 por ciento más en un año.
El ponche navideño será una bebida encarecida, pues la guayaba, ingrediente principal, se elevó en un 53 por ciento al pasar de 22 pesos el kilo a 33.25, también el azúcar mostró una variación anual del 52 por ciento pues hasta noviembre el kilo costó 33 pesos.
La manzana es una de las frutas más populares en esta época para preparar el ponche y la ensalada y este año tiene una inflación del 36 por ciento, pues el precio pasó de 35 pesos a 47 pesos el kilo entre noviembre de 2022 y el de este año.
También la zanahoria, popular en algunas recetas de ensaladas de manzanas o como guarnición para platillos, mostró un incremento de más del doble de su precio al pasar de 16 a 36 pesos por kilo.
El brindis navideño y de Año Nuevo sufrirá los efectos inflacionarios, pues las bebidas alcohólicas mostraron incrementos, pues el vino de mesa se elevó en un 13 por ciento y la botella cuesta alrededor de 238 pesos.
El ron, brandy y tequila mostraron incrementos porcentuales del 28, 26 y 22 por ciento respectivamente, mientras que los refrescos para acompañar los cokctails incrementaron un 18 por ciento en un año.
Estrenar no será una opción para muchos poblanos, pues los textiles sufrieron importantes alzas en los precios, por ejemplo, una chamarra de poliéster elevó su costo de 130 a 230 pesos en solo un año, las camisas y calcetines para hombre se elevaron en un 39 por ciento.
Los vestidos también se incrementaron en un 22 por ciento y de acuerdo con el INEGI, un vestido básico pasó de 269 pesos a 329, un 22 por ciento más en un año, mientras que los zapatos para niños pasaron de 679 a 829 pesos, también un 22 por ciento más.
A nivel nacional la tendencia es la misma, pues de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), la cena final tendrá una inflación promedio del 50 por ciento, siendo los alimentos los que presentaron la mayor variación del 60 por ciento.